Durante estas fechas patrias que se aproximan, son muchos los coleccionistas que esperan encontrar ciertos ejemplares que han marcado la historia de nuestro país. Para todos aquellos fieles seguidores de la numismática, se sabe que existen algunos billetes y monedas que se ofrecen en un alto valor por tener errores en su elaboración, ser conmemorativos o contar con un detalle peculiar.
Tal es el caso de un billete que ha logrado acaparar la atención del público, el cual fue presentado por el Banco de México (Banxico), con el valor nominal de 20 pesos en 2021, pero que ahora es uno de los más buscados por los coleccionistas.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
¿Cómo es el billete de 20 pesos que se vende en millones?
Además, se sabe que este ejemplar fue creado en honor al Bicentenario de la Independencia. El billete de colores predominantes verde y rojo, se puso en circulación el 24 de septiembre de 2021, y forma parte de la familia G.
Entre las características se encuentra, en el reverso el ecosistema de manglares con el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en el estado de Quintana Roo, patrimonio natural de la humanidad. A su anverso se representa la consumación del proceso histórico de la Independencia de México.
¿En dónde se vende este billete de 20 pesos?
El ejemplar en cuestión, se vende en 5 millones de pesos, en la plataforma de comercio electrónico de Mercado Libre. Sin embargo, los expertos han mencionado que el valor real es el que marca su denominación, por lo mucho 10 pesos más.
Tómalo en cuenta:
La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.