La manipulación se trata de un comportamiento que busca influir o controlar sutilmente a las demás personas por supuesto para su propio beneficio.
Trabaja la UAT para asegurar la calidad educativa de la Licenciatura en Psicología
Ante esto es que la psicología estudia este comportamiento por lo que lo considera influencia social engañoso y explotador, en el que la persona pretende ocultar sus verdaderas intenciones. Estas acciones terminan dañando a las demás personas por lo que debes alejarte.
En este sentido surge la relación de este comportamiento con el uso de determinados colores. Pueden los tonos ser usados estratégicamente para favorecer su conducta.
¿Qué colores utilizan las personas manipuladoras?
Rojo: urgencia y dominio
Estudios citados en Frontiers in Psychology describen que el rojo genera alerta, dominancia e intensidad emocional.
Una persona manipuladora podría usarlo para:
- Obligarte a reaccionar rápido
- Crear sensación de que “algo es importante o urgente”
- Proyectar poder y seguridad
Azul: confianza aparente
En guías de comunicación visual se describe el azul como el color de la seguridad, la seriedad y la calma emocional.
Quien manipula podría usarlo para representar:
- Honestidad
- Estabilidad
- “Puedes confiar en mí”
Amarillo / Naranja: cercanía y persuasión sutil
Especialistas en psicología del diseño explican que estos tonos aumentan la sociabilidad, la accesibilidad y la atención sostenida.
Podrían emplearse para:
- Ganar simpatía rápidamente
- Crear un vínculo emocional apresurado
- Hacer que el otro se sienta cómodo y menos desconfiado
Los manipuladores intentan aprovecharse de ti a diario.
— 🏛️Mentalidad Estoica🏛️ (@Quintus_Maximus) September 30, 2025
Aprende sus 9 tácticas más habituales y defiéndete.
1. pic.twitter.com/rQxxjMmsZ6
¿Cómo interpretar la manipulación?
Los colores pueden afectar lo que sentimos, una persona con conductas manipuladoras podría recurrir a ciertos tonos para generar confianza, urgencia o simpatía y así influir con mayor facilidad.
Hay investigaciones que señalan que el diseño visual y las paletas de color se utilizan en publicidad, campañas políticas y redes sociales para dirigir o condicionar decisiones del público. Esto no comprueba que una persona manipuladora tenga una sola paleta, pero sí respalda la hipótesis.
Cabe destacar que no todas las personas que utilizan estos colores son manipuladoras, para determinarlas como tal es importante tener en cuenta otros comportamientos que son reveladores.














