¿Por qué Exatlón se graba en República Dominicana? Estas son las razones

República Dominica ofrece, además de los hermosos paisajes, las condiciones climatológicas que permiten las actividades, a la vez que retan a los atletas

republica-dominicana-01.jpg
Especial
Exatlón México
Compartir
  •   Copiar enlace

El entorno en el que se desarrolla Exatlón México es casi un personaje más del reality. La combinación de paisajes tropicales, climas desafiantes y escenarios naturales espectaculares hacen que muchos espectadores se pregunten por qué el programa no se graba en México. La respuesta está en una isla del Caribe que lo tiene todo para producir un show de esta magnitud y, al mismo tiempo, mantener aislados a los participantes.

¿Dónde se graba Exatlón México?

Aunque el nombre del programa hace referencia a México, la producción se lleva a cabo en República Dominicana, país isleño que comparte territorio con Haití y que está rodeado por el mar Caribe y el océano Atlántico. Este destino caribeño ofrece mucho más que playas bonitas, pues es un espacio ideal para las necesidades de un reality deportivo de gran formato.

La isla cuenta con playas vírgenes, selva húmeda, dunas naturales y extensiones de terreno plano ideales para los circuitos requeridos. Además, la luz natural es abundante durante gran parte del día, algo que permite grabaciones continuas sin interrupciones logísticas.

¿Por qué República Dominicana es ideal para grabar Exatlón México?

Uno de los principales factores es el clima tropical. Con temperaturas medias cercanas a los 28 grados centígrados y alta humedad durante todo el año, las condiciones exigen un esfuerzo físico real. Lejos de ser un obstáculo de producción, el clima se convierte en parte del reto para los atletas.

La variabilidad del viento y el calor constante añaden complejidad a cada prueba, pues afectan desde el rendimiento físico hasta la trayectoria de proyectiles o el agarre en estructuras. Todo esto hace que cada circuito sea tan exigente por su diseño, como por el entorno en que se encuentra. La producción utiliza estos escenarios para crear la atmósfera de desafío y aislamiento, que a la vez hace que los atletas se sientan en una verdadera burbuja lejos de la civilización.

En términos de logística, el país ofrece la infraestructura necesaria para alojar a más de 100 personas entre atletas, producción y staff técnico durante meses. El acceso aéreo, las locaciones privadas y la capacidad hotelera complementan una operación que no puede ejecutarse en cualquier sitio.

¿Cuántas temporadas de Exatlón México?

Desde su debut en 2017, el programa se ha mantenido en constante evolución, con múltiples temporadas que mantienen a la audiencia cautiva. A la fecha, se han transmitido ocho temporadas de la edición regular, la primera en 2017-2018 y la más reciente en 2024. Adicionalmente, se han producido ediciones especiales como Exatlón Cup, Titanes vs. Héroes y las ediciones All Star. La temporada actual es Exatlón Draft: El Ascenso, que comenzó a transmitirse en 2025.

Este nuevo ciclo marca una etapa de transición para el programa, al enfocarse en descubrir nuevas promesas del deporte. Con ello, se mantiene la grabación en República Dominicana, para reafirmar que este paraíso tropical es el escenario perfecto para el reto más grande de la televisión mexicana.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×