Valery Carranza se ganó el corazón del público en Exatlón México por su personalidad arrolladora, su velocidad y energía en los circuitos y por un estilo que le dio identidad propia. Desde entonces, su carrera ha evolucionado en más de un sentido. Hoy, continúa conquistando nuevos terrenos dentro y fuera del deporte, para demostrar que su talento va mucho más allá del reality.
¿A qué se dedica Valery Carranza actualmente?
Después de dejar las playas de Exatlón México, Valery retomó con fuerza su carrera en el flag football, disciplina en la que sigue destacando. Su dedicación la llevó a unirse a la Selección Nacional de México, donde ha logrado importantes triunfos. En el año 2022, formó parte del equipo que hizo historia al ganar la medalla de oro en los World Games.
Volvió a destacar a nivel internacional en 2024, cuando obtuvo la medalla de plata en el Mundial de Flag Football IFAF celebrado en Finlandia. Con un desempeño clave en cada juego, ayudó a que México venciera a potencias como Japón, Canadá e Israel, para llegar a la final contra Estados Unidos.
Además de su rol en el campo, Valery se ha convertido en una voz activa en redes sociales, donde promueve el deporte femenino y la visibilidad de atletas en disciplinas que suelen ser menos mediáticas. También comparte rutinas de ejercicio, estilo de vida saludable y momentos de su día a día, inspirando a nuevas generaciones de deportistas.
¿Cuál fue la transformación de “Melena Azul”?
Más allá de lo físico, la transformación de Valery ha sido profesional y personal. De participante del reality show deportivo más destacado a subcampeona mundial, su evolución refleja constancia, disciplina y visión. Aunque dejó atrás el entorno de Exatlón, su espíritu competitivo sigue intacto. En sus redes se muestra más madura, enfocada en su carrera como atleta y como figura influyente en el deporte femenil.
¿En qué temporada de Exatlón participó “Touchdown Baby” y cómo le fue?
Valery Carranza, también conocida como “Touchdown Baby”, debutó en la cuarta temporada de Exatlón México, donde su carisma y explosividad la convirtieron en una de las favoritas del equipo azul. Su paso fue tan notable que fue llamada nuevamente para competir en la quinta temporada, dentro del grupo de Leyendas, y más adelante en All Star 2. Aunque no logró el campeonato, su presencia en tres ediciones la consolidó como una figura recurrente y querida del programa.
¿Por qué su apodo es “Melena Azul”?
El sobrenombre “Melena Azul” surgió de su distintivo cabello teñido de ese color, el cual se convirtió en parte de su imagen dentro del reality. Su look fue una forma de mostrar su personalidad y su conexión con el equipo azul, al que representó con orgullo en cada temporada.