Desde su primera temporada, Exatlón México divide a sus participantes en dos equipos que se destacan claramente por los colores que representan: Rojo y Azul. Aunque parecen elecciones visuales comunes para diferenciar a los miembros de cada equipo, la psicología del color y la inteligencia artificial nos ayudan a entender qué emociones, actitudes y percepciones despiertan estas tonalidades en los atletas y en la audiencia.
¿Qué transmite el color rojo en la competencia de Exatlón México?
De acuerdo con análisis realizados por la inteligencia artificial especializada en neuromarketing, el Equipo Rojo está vinculado con conceptos como fuerza, acción, intensidad y pasión. En el contexto de Exatlón México, este color refuerza la imagen de un equipo combativo, competitivo y enfocado en dominar con agresividad las pruebas físicas. Este color puede simbolizar la ambición y la determinación por alcanzar el éxito, por lo que transmite una imagen de atletas que no temen a los desafíos. Su presencia en la indumentaria podría incitar un sentido de urgencia y acción, tanto en los competidores como en el público, generando una atmósfera de intensa rivalidad.
Además, la IA sugiere que este color estimula decisiones rápidas y despierta un instinto de lucha en situaciones de alta presión, como ocurre en las etapas de eliminación o en circuitos contra reloj.
¡Rojos vs Azules! 🔴🔵 No todos serán enviados al circuito para competir contra Hungría, aquí iniciamos el Juego por el Selectivo. 🤩🙌🏼#ExatlónCUP #ExatlónMéxico pic.twitter.com/ZwsYgt9xQm
— Exatlón México (@ExatlonMx) September 3, 2025
¿Cómo influye el color azul en el equipo contrario?
Por otro lado, el Equipo Azul se asocia con la serenidad, el pensamiento racional, la estabilidad y el autocontrol. La inteligencia artificial aplicada al análisis emocional del color identifica que esta tonalidad favorece el enfoque estratégico y el control de emociones en escenarios de alta exigencia, como los que plantea Exatlón México.
La IA también apunta que el azul reduce la ansiedad y fomenta la toma de decisiones pensadas, lo cual puede traducirse en una ventaja en pruebas que requieren precisión o coordinación en equipo. Este color también puede fomentar la cohesión entre los miembros del equipo, por lo que promueve la confianza mutua y una comunicación efectiva. La sensación de tranquilidad que proyecta el azul podría servir como un contrapeso a la intensidad del rojo, para hacer una distinción clara entre los estilos de juego de ambos equipos.
¡Los Azules les están dando batalla a los Rojos! Y Duggan le arrebata el punto a Paulette por el empate. 😱🔵🔥🔴 #ExatlónCUP #ExatlónMéxico pic.twitter.com/tFH1jPCemD
— Exatlón México (@ExatlonMx) September 6, 2025
¿Qué nombre llevan los equipos, además de Equipo Rojo y Equipo Azul?
A lo largo de las temporadas, los equipos han adoptado nombres más allá del color para reforzar su identidad. En las primeras temporadas, eran conocidos simplemente como Famosos (Equipo Rojo) y Contendientes (Equipo Azul). En la cuarta temporada, los nombres cambiaron, pues se les llamó Héroes (Equipo Azul) y Titanes (Equipo Rojo) para añadir un toque épico.
Para la quinta temporada, el nombre que se les dio fue de Guardianes (Equipo Rojo) y Conquistadores (Equipo Azul), mientras que para la sexta, se regresó a las raíces del programa, pues los equipos volvieron a ser nombrados Famosos y Contendientes.
A partir de la séptima temporada, conocida como La nueva era, los nombres fueron eliminados para quedar en Equipo Rojo y Equipo Azul, o los Rojos y los Azules.