Sirenas y tritones: ellos son los atletas de Exatlón México que brillan en natación

En el universo de Exatlón México hay atletas que supieron trasladar técnica, resistencia y temple adquiridos en disciplinas acuáticas en herramientas para conquistar los circuitos

natacion.jpg
Especial
Exatlón México
Compartir
  •   Copiar enlace

Exatlón México se ha caracterizado por reunir a atletas de distintas disciplinas, pero entre ellos existe un grupo que tiene en común su conexión directa con el agua. Ya sea en pruebas de velocidad bajo el agua, con ejecuciones sincronizadas o como parte de competencias combinadas, estos participantes han hecho de la natación una parte esencial de su vida profesional y también de su paso por los circuitos del reality.

¿Qué atletas de Exatlón México han practicado natación profesional?

Una de las representantes más recientes es Sofía Arroyo, quien participó en la octava temporada de Exatlón México. Su especialidad es la natación y su técnica en las pistas con agua la colocó como una de las más veloces de su edición.

En el terreno de la natación artística, también conocida como nado sincronizado, destacan dos atletas que dejaron huella. Isabel Delgado, exseleccionada nacional que formó parte del Equipo de los Contendientes en la segunda temporada, mientras que Samanta Rodríguez, integrante de la selección mexicana rumbo a París 2024, compitió con el Equipo Rojo en la octava temporada. Ambas demostraron gran control corporal, coordinación y resistencia, características esenciales para esta exigente disciplina.

¿Qué pentatletas y triatletas han nadado en Exatlón México?

Entre los atletas que dominan disciplinas combinadas que incluyen natación se encuentra Tamara Vega, quien fue parte del Equipo de Famosos en la segunda temporada. Su formación como pentatleta olímpica le dio ventaja en circuitos de fuerza y resistencia, incluida la natación, una de las cinco pruebas del pentatlón moderno. Junto a ella, Jade Díaz, también pentatleta, representó a los Rojos en la octava temporada.

En el triatlón, el nado es indispensable, y figuras como Eduardo Moreno, de la segunda temporada, y Kennya Pacheco, en la tercera edición, compitieron con el Equipo Azul. Ambos mostraron un rendimiento destacado en tramos que requerían dominio acuático, gracias a su experiencia profesional.

¿Quiénes son los clavadistas que han pasado por Exatlón México?

En la historia del programa, los clavados también se han mantenido presentes. Rommel Pacheco, uno de los atletas más reconocidos de México en esta disciplina, participó con los Famosos en la primera temporada.

Jahir Ocampo, su compañero de generación, fue parte de la segunda temporada y regresó en la quinta con los Guardianes. También sobresale Carolina Mendoza, quien compitió en las temporadas tercera y cuarta, ella es una de las clavadistas olímpicas con mayor proyección. Finalmente, Kevin Berlín, quien fue parte del Equipo Azul en la octava temporada, completa el grupo de especialistas en esta exigente modalidad.

En cada uno de ellos, la natación fue más que un complemento, ya que es parte de su historia deportiva y de su desempeño en las arenas de Exatlón México.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×