Hollywood está de luto. Robert Redford, actor, director y referente del cine independiente, murió este martes 16 de septiembre a los 89 años en su residencia de Utah. La noticia fue confirmada por el The New York Times. Con una trayectoria que abarca más de seis décadas, Redford no solo conquistó a las audiencias con su talento, carisma y su impresionante atractivo en clásicos como “Butch Cassidy and the Sundance Kid” (1969) y “All the President’s Men” (1976), sino que transformó la industria al apostar por un cine más arriesgado y auténtico.
Muere Robert Redford, el galán eterno de Hollywood
Redford no solo brilló frente a la cámara, también demostró su enorme talento cuando debutó en 1980 como director con “Ordinary People” (Gente corriente), película con la que ganó el Óscar a Mejor Director. Tan solo un año después fundó el Instituto Sundance y el Festival de Cine de Sundance, que hoy es uno de los eventos de cine independiente más grande en Estados Unidos. Gracias a él, directores como Quentin Tarantino y Damien Chazelle encontraron un trampolín para sus carreras.

Premios, reconocimientos y compromiso artístico
Su vida la dedicó al cine y a lo largo de su vida, Redford acumuló varios reconocimientos. Obtuvo dos Premios Óscar (incluido uno honorífico en 2002), tres Globos de Oro y el prestigioso Premio Cecil B. DeMille. En 2016, el presidente Barack Obama le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad, la mayor distinción civil en Estados Unidos, donde destacó por su enorme impacto cultural y social.
¿Quién era el actor Robert Redford?
Nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, Robert Redford pasó de ser un prometedor atleta y explorador cultural en Europa, todo esto antes de convertirse en una leyenda de la pantalla grande. Su fallecimiento deja un vacío irremplazable, pero nos queda su enorme legado que permanecerá vivo con cada una de las proyecciones de Sundance, así como en cada una de sus películas.