Las redes sociales y las calles de México siguen sorprendidas por la muerte de Ariadnalí de la Peña, Débora Estrella y Julieta Fierro. Estas tres mujeres conocidas y respetadas en sus ámbitos de trabajo han dejado un dolor profundo en la sociedad y su partida ha reflotado como tema de conversación la denominada “regla de tres”.
Ventaneando lamenta el sensible fallecimiento de la conductora Débora Estrella
Las circunstancias en que se produjeron las muertes de las reconocidas mujeres mexicanas son distintas, pero el impacto en la sociedad ha sido el mismo. Es que se trataba de mujeres que se destacaban en su rubro y que han dejado una huella bien marcada de sus pasos profesionales.
¿Quiénes son las mexicanas que fallecieron esta semana?
La primera noticia que enlutó a México fue la sorpresiva muerte de la actriz de cine y teatro Ariadnalí de la Peña. Tenía 39 años y su deceso fue confirmado por la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL.
La científica Julieta Fierro Gossman, de 77 años de edad, fue la segunda mexicana en morir en la misma semana y sembrar un profundo dolor en el ambiente de la ciencia latinoamericano. Su profesionalismo la ha destacado en el continente por su aporte al conocimiento.
Finalmente, el pasado 20 de septiembre la trágica muerte de la periodista Débora Estrella sorprendió y enlutó a México. Tenía 43 años de edad y perdió la vida luego de que la avioneta en la que viajaba se estrellara en Nuevo León. Junto a ella murió el piloto Bryan Ballesteros.
¿Qué es la regla de tres?
La muerte de Ariadnalí de la Peña, Débora Estrella y Julieta Fierro forma parte de las portadas de los principales medios de comunicación de México y, por lo tanto, es uno de los temas de conversación de la sociedad. Es en este marco que se reflota lo que muchos conocen como la “regla de tres”.
La denominada “regla de tres”, que carece de todo respaldo científico, es una creencia que entiende que la muerte de celebridades ocurre en grupos de tres personas y en la misma semana. El “fenómeno” cuenta con muchos ejemplos conocidos, no tiene sustento profesional y es alimentado por la opinión ciudadana que entiende que esto es real. Ahora, la muerte de estas tres mujeres mexicanas es un motivo más para reforzar esta teoría en quienes creen que existe.