“Se apagaron tus ladridos": Realizan homenaje al lomito Proteo.

Tras la llegada de los restos de Proteo, las Fuerzas Armadas realizaron una ceremonia de honor en las instalaciones de la Base Área Militar Número 1.

“Se apagaron tus ladridos": Realizan homenaje al lomito Proteo
Compartir
  •   Copiar enlace

Este jueves 16 de febrero, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que llegaron a México los restos de Proteo, el perrito rescatista que falleció en Turquía, donde realizaba labores de búsqueda tras el sismo que ocurrió el 6 de febrero.

Te puede interesar: Muere Proteo, uno de los perros rescatistas de México en Turquía.

En un acto triste y conmovedor, se llevó a cabo la ceremonia de honor para despedir a Proteo, un perro labrador que dedicó su vida a servir a México en la Secretaría de la Defensa Nacional.

Durante la ceremonia, cinco elementos militares y su manejador rindieron homenaje al canino montando una guardia de honor junto a su ataúd. Con el corazón roto, Proteo fue despedido por una valla de honor formada por 84 binomios caninos, quienes ladraron en señal de respeto y duelo por la pérdida de uno de los suyos.

La partida de Proteo deja un gran vacío en la comunidad de perros entrenados para servir a la nación; sin embargo, su sacrificio y dedicación siempre serán recordados.

¿Cuál fue el emotivo mensaje de Juan Carlos Villeda a Proteo?

En la ceremonia, el manejador de Proteo, expresó unas palabras en honor a un héroe sin capa, de quien destacó su gran labor.

Se apagaron tus ladridos, ya no los escucharé más. Se acabaron los juegos, el adiestramiento... termina siento tu partida querido amigo y ver sola esa correa me dará recuerdos inolvidables

“Ahora corre, diviértete y protege a quienes están en el más allá. Cumple tu nueva misión, demuestra el gran perro que fuiste, adiós amigo, nos volveremos a encontrar ¡Misión cumplida campeón!”, añadió.

¿Cuál es la historia de Proteo?

Proteo, un valiente perro rescatista, falleció a los 9 años de edad. Durante su vida, participó en diversas misiones de búsqueda y rescate, tanto en México como en otros países, como Guatemala, Ecuador y Turquía.

Fue parte del equipo que colaboró en la atención de deslaves, sismos y huracanes, entre otros desastres naturales. En México, también estuvo presente en la Ciudad de México durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 y en Oaxaca, tras la devastación del huracán Agatha en junio de 2022.

Su gran labor y dedicación en estas tareas lo convirtieron en un verdadero héroe para todos, pues cabe señalar que en toda su vida, Proteo rescató a 22 personas con vida y logró recuperar 37 cuerpos.

Te puede interesar: ¿De qué murió Proteo, el perro rescatista? Esto fue lo que sucedió.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×