¡Abrígate bien! Llegarán varios frentes fríos: ¿A partir de cuándo?

Los Frentes Fríos pueden producir cambios significativos en la temperatura, así como vientos fuertes, lluvias, tormentas y en algunos casos, nevadas.

¡Abrígate bien! En el mes de marzo también llegarán frentes fríos
Compartir
  •   Copiar enlace

Los Frentes Fríos son particularmente importantes en México debido a su impacto en la agricultura, la pesca y la generación de energía hidroeléctrica.

Ejercicios básicos de terapia pulmonar después de sufrir covid-19.

[VIDEO] ¡En Venga la Alegría nos preocupamos por tu bienestar!

Incluso también pueden tener un impacto significativo en el día a día, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden aumentar la incidencia de enfermedades respiratorias.

Te puede interesar: ¿Qué estados cambian horario de clases por Frente Frío?

En el país en estos momentos estamos pasado por el Frente Frío 33, el cual ingresó hace unos días y ha traído temperaturas que van de los -15 a los -10 grados en algunas entidades del norte y el sur del país. Sin embargo este no será el último de febrero, pues los expertos pronostican que uno más ingresará al país en los siguientes días.

¿Cuántos Frentes Fríos tendrá el mes de marzo?

Frente a este panorama, muchas las personas se cuestiona sobre cuántos Frentes Fríos habrá en marzo del 2023, debido a que el periodo invernal 2022/2023, el cual abarca desde septiembre y hasta mayo de este año, contará con un ingreso de 51 Frentes Fríos los cuales se disiparán a lo largo de estos meses.

Cabe recodar que en octubre del 2022 se presentaron cinco Frentes Fríos, mientras que en noviembre la cifra ascendió a seis para, finalmente, terminar en ocho para diciembre. Enero se convirtió en el mes con más fenómenos naturales de este tipo al registrar nueve.

En este contexto, considerando los 51 totales que se vislumbran y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el mes de marzo del 2023 contará con alrededor de siete Frentes Fríos, los cuales se podrán sentir con fuerza tanto en el norte como en el centro y el sur del país.

¿Qué lugares podrían sufrir más en cuanto a bajas temperaturas?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, estableció que los estados que podrían sufrir más en cuanto a bajas temperaturas podrían ser:

  • Ciudad de México
  • Chihuahua
  • Estado de México
  • Durango
  • Puebla
  • Zacatecas
  • Tlaxcala

Si de casualidad tu eres de alguno de estos estados, abrígate bien y sigue la recomendaciones establecidas por las autoridades correspondientes.

Te puede interesar: Tres nuevos frentes fríos llegan, ¿qué estados serán afectados?

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×