Poncho Cadena es mucho más que el chef excéntrico y carismático que aparece en MasterChef Celebrity 2025. Detrás de esa personalidad extravagante hay un cocinero con visión creativa, obsesión por los detalles y un estilo que no pasa desapercibido. Pero más allá del show, muchos se preguntan: ¿Qué tan caro es comer en sus restaurantes? ¿Y de verdad vale la pena?
¿Dónde está el restaurante más famoso del chef Poncho Cadena y qué lo hace diferente?
Su restaurante más conocido se llama Hueso y está en Guadalajara, Jalisco, en la colonia Lafayette. No solo es famoso por su comida: También lo es por su diseño poco común. En lugar de varias mesas separadas, hay una sola mesa larga, y las paredes están decoradas con lo que parecen cientos de huesos pintados de blanco.
Sí, literal. Hueso no es un restaurante tradicional: Es un lugar especial que propone una experiencia diferente, desde la atmósfera hasta el menú.
Fue inaugurado en 2014, y desde entonces se ha mantenido como uno de los spots más comentados de la ciudad tapatía. La idea no es solo comer, sino compartir, explorar sabores y, de paso, vivir algo fuera de lo común.
¿Y cuánto cuesta comer en Hueso?
En promedio, una comida en Hueso puede costar entre 900 y 1,200 pesos por persona, dependiendo de los platillos y si se piden bebidas o vinos. Algunos precios aproximados del menú son:
- Ensalada de temporada – $350
- Bosque de betabel – $350
- Arroz meloso de hongos – $360
- Camarones al chilemole – $250
- Pulpo adobado – $600
- Costillar de cerdo – $490
El menú cambia con frecuencia. No hay carta impresa en piedra porque todo depende de los ingredientes disponibles y de lo que el equipo en cocina quiera proponer. Esa flexibilidad es parte de la experiencia: Ir sin expectativas fijas.
¿Qué otros restaurantes tiene Poncho Cadena y cuáles son sus precios?
Además de Hueso, Poncho tiene otros proyectos que han generado mucha conversación. Uno de ellos es Carbón Cabrón, centrado en carnes y cocina al fuego. Los precios van desde los 290 pesos, pero hay cortes premium que pueden superar los 1,900 pesos. Todo depende de lo que se ordene, pero la experiencia aquí es más intensa y carnívora.
Luego está Veneno, que destaca por su decoración inspirada en ciencia ficción. Tiene una onda más relajada, sin dejar de ser original. Ahí, los platillos suelen ir de los 200 a los 800 pesos.
Por último, está La Leche, un espacio completamente blanco, sin distracciones visuales, en donde todo gira alrededor del menú. Es un restaurante más enfocado en mariscos, y los precios pueden ir desde 600 pesos hasta superar los 2,500 pesos, dependiendo del día y lo que esté disponible.
Aunque todos los restaurantes tienen estilos muy distintos, lo que los une es la intención de ofrecer algo más allá de lo esperado. No son lugares para comer “rápido”, sino para entrar en el universo creativo de un chef que hace de la provocación una forma de cocinar.
Litzy desmiente rumores de que está con el chef Poncho Cadena por interés