Muere Fernando Villa, famoso intérprete de Caminos de Michoacán.

Federico Villa, quien se hiciera famoso por interpretar el tema “Caminos de Michoacán”, falleció a los 84 años por causas que son desconocidas.

muere-interprete-caminos-de-michoacan.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

El mes de julio ha sumado una nueva víctima mortal a su lista después de que este jueves se confirmara la lamentable muerte de Federico Villa, cantante de regional mexicano que se diera a conocer por interpretar el icónico tema “Caminos de Michoacán”, compuesto por Bulmaro Bermúdez.

Villa falleció a los 84 años luego de una carrera de más de 40 años en el mundo de la música y el cine. Su deceso se reportó a través de redes sociales, uno de los primeros en dar a conocer la noticia fue el senador Antonio García.

Federico Villa, dio voz a Caminos de #Michoacán. A todos se nos ha erizado la piel con su interpretación. Que en paz descanse este ídolo de la música ranchera”, publicó el senador en su cuenta de Twitter.

Te puede interesar: Muere I-Nesta, estrella de reggae, a los 40 años.

Por su parte, Carlos Cuevas también le dedicó un emotivo mensaje en redes sociales. “Seguramente se la cantarás a Dios querido hermano Federico Villa. Descansa en paz. Abrazo fraterno a su familia, amigos y fans del gran maestro”, escribió en la misma red social.

¿De qué murió el intérprete de Caminos de Michoacán?

Hasta el momento no se han revelado las causas de su muerte, no obstante, los internautas se volcaron a las redes sociales para lamentar la muerte del intérprete mexicano.

¿Quién fue Federico Villa?

Federico Villa nació en Zamora, Michoacán, inició su carrera musical siendo muy joven tras ganar un concurso de canto en una emisora de radio local. Su primer sencillo fue “Puñales de fuego”, el cual grabó en la Ciudad de México, pero su mayor éxito fue haber interpretado el tema Caminos de Michoacán de Bulmaro Bermúdez.

También incursionó en el cine donde participó en largometrajes como “La hija de nadie, “La sangre de nuestra raza”, “Las tres tumbas”, “El hijo del viento”, “Pistoleros asesinos”, “Ojo por ojo”, “El noa noa”, “Cara parchada”, “Es mi vida”, “La hija de Moctezuma”, entre muchas otras.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×