¿Qué te pasa cuando dejas de consumir azúcar? Descubre los beneficios

Dejar de consumir azúcar tiene efectos bastante positivos sobre tu salud. Pero no referimos a la azúcar añadida, presente en jugos y refrescos comerciales.

¿Qué te pasa cuando dejas de consumir azúcar? Descubre los beneficios.
Compartir
  •   Copiar enlace

El azúcar está presente en una variedad de comidas y bebidas. A pesar de su agradable sabor o ingrediente en todos los postres que existen, hay algo que le pasa a tu cuerpo cuando dejas de consumir azúcar. Básicamente, beneficios para la salud.

El azúcar natural tiene diferentes tipos, pero el más conocido es la sacarosa, misma que es extraída de cañas y remolachas. No obstante, el azúcar añadido que contienen los refrescos y jugos son un riesgo por sus efectos secundarios.

Así, la diferencia clave entre el azúcar natural y el azúcar añadido es que el primero lo puedes encontrar en alimentos con vitaminas y minerales esenciales. Mientras que, la segunda opción son calorías vacías que pueden alterar tu salud física.

Te puede interesar: ¿Qué tomar para reducir los niveles de glucosa y prevenir la diabetes?

¿Cuáles son los beneficios si dejas de consumir azúcar?

  • Mejora la Salud Intestinal: Primeramente, cuando dejas de consumir azúcar y carbohidratos refinados alimentas a las bacterias intestinales beneficiosas. Por lo tanto, reduces la posibilidad de lidiar con problemas digestivos, dolores de cabeza e inflamación.
  • Reduce el Riesgo de Cáncer: También si dejas de consumir azúcar añadido reduces el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
  • Reduce Problemas Cardiovasculares: Si dejas de consumir azúcar, específicamente el añadido, disminuyen los niveles de triglicéridos y mejoran la salud del corazón, según medios de información especializados.
  • Mejora la Salud Dental: Al reducir el consumo de azúcar, especialmente el añadido, se disminuye la presencia de bacterias en los dientes, mejorando la salud bucal.
  • Reduce el Riesgo de Diabetes: De igual forma, evitar el azúcar añadido se asocia con un menor riesgo de diabetes.
  • Control de Peso: Por último, cuando dejas de consumir azúcar, uno de los beneficios es ayudar a tener más control sobre el peso corporal.

Cabe señalar que el azúcar puede ser adictiva. Por lo que, algunas personas pueden experimentar síntomas de abstinencia y antojos al dejar de consumirla abruptamente. Así que, lo mejor es disminuir el consumo gradualmente para minimizar estos efectos.

Te puede interesar: ¿Cuánta azúcar debes consumir al día? ¡Descúbrelo!

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×