La Credencial INAPAM se ha convertido en uno de los documentos favoritos por las personas adultas y mayores de edad que existen en el país, mismas que recientemente conocieron el descuento que la tarjeta entrega en el agua y el predial, y que puede ascender hasta el 50 por ciento.
Como sabes, la Credencial INAPAM no es más que una tarjeta que se le entrega a las personas de 60 años o más y que cuentan con una serie de ofertas en distintos ámbitos diarios de la vida. En este sentido, la página confirmó un descuento que podría llegar al 50 por ciento en el agua y predial. ¿Cómo aplicar al mismo?
¿En dónde se hace el descuento del agua y predial con la Credencial INAPAM?
Lo primero que tienes que saber es que este descuento aplica a 16 entidades del país, esto a través de un convenio que otorga una reducción del 15 al 50 por ciento. Vale decir que no todos los municipios de estas ciudades tienen los descuentos, por lo que, para más información, es preciso que ingreses a la página del INAPAM.
Te puede interesar: ¿Cuál es el nuevo beneficio para los adultos con Credencial INAPAM?
@serendipiadata 💧🏠 ¡Paga solo la MITAD del predial y del agua con tu credencial INAPAM! Si ya cumpliste 60 años, puedes tramitar gratis esta credencial y acceder a descuentos del 50% en servicios básicos, salud, transporte y más. 👉 Te explicamos paso a paso cómo tramitarla, qué documentos necesitas y en qué municipios aplica el descuento. No dejes pasar este beneficio y compártelo con tu familia ❤️ #INAPAM #Predial2025 #Agua2025 #AdultosMayores #Descuentos #México #TrámitesFáciles #Bienestar
♬ sonido original - SerendipiaData
Dicho lo anterior, entre las entidades que ofrecen descuentos para las personas con su Credencial INAPAM destacan el Estado de México, Colima, Chiapas, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Morelos, Jalisco, Nayarit, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Zacatecas, Tlaxcala, Sonora y, finalmente, Tamaulipas.
¿Qué requisitos necesito para obtener este descuento?
Además de presentar tu Credencial INAPAM, es necesario tener una identificación oficial vigente, así como la boleta del predial y/o agua y un comprobante de domicilio no superior a tres meses de antigüedad. Con estos documentos, deberás dirigirte a la dependencia de agua de tu localidad o, bien, a la Tesorería Municipal.
Una vez aquí, tendrás que solicitar el formato de descuento, adjuntar la documentación y llenar los registros que se solicitan. Validada la solicitud, se generará en automático una línea de captura que reducirá directamente el monto del recibo que hayas escogido, ya sea el de luz o predial.














