Esta es la fecha límite del pago del aguinaldo y qué hacer si no se cumple

Estamos en días en que se comienza a abonar el aguinaldo pero hay una fecha límite para poder otorgarle a los trabajadores.

aguinaldo-fecha.png
Canva
Servicios
Compartir
  •   Copiar enlace

Según los establecido en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), las empresas deben pagar el aguinaldo antes del 20 de diciembre de este 2025 a cada uno de sus trabajadores.

El artículo 87 manifiesta que, " Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, por lo menos. Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentra en la hora ando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere este".

¿Qué hacer si no se cobra el aguinaldo en tiempo y forma?

Aquellos trabajadores que no reciban el aguinaldo antes del 20 de diciembre tienen un año para reclamar el pago del mismo. Esto a partir de la fecha en la que la empresa haya depositado el dinero de dicha prestación de ley.

Si hasta esa fecha no has percibido tu aguinaldo en tiempo y forma lo que debes hacer es acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para qué puedan asesorarse sobre los pasos a seguir en dicho procedimiento.

¿Cómo saber cuánto cobras de aguinaldo 2025?

Para que sepas cuánto te corresponde en el aguinaldo te vamos a contar sobre una fórmula exacta si es que no trabajaste todo el año para el patrón y por eso vamos a emplear un ejemplo de un empleado que solo prestó servicio 3 meses.

En este caso tienes que dividir el salario Neto entre los 30 días mensuales. Por ejemplo 8364 pesos que es el salario mínimo en 2025, y dividirlo entre 30. El resultado es 278.80 en el sueldo diario de la persona.

aguinaldo-fecha (1).png
Canva
Debes reclamar tus derechos.

Luego tienes que multiplicar el monto que se gana diariamente por los 15 días de aguinaldo mínimo de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. Después divide el monto del aguinaldo estándar entre los días del año.

Con dicho resultado en este caso podríamos decir qué 11.45 es lo que ganaría diario de aguinaldo.

Luego de calcular los días que se trabajaron se multiplica por la cuota proporcional del aguinaldo. Así se llega el resultado de que por haber trabajado 3 meses recibirían 1.030 peso de aguinaldo proporcional.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×