CFE anuncia cortes masivos de luz en noviembre 2025

Hay muchos vecinos que se ven afectados por esta situación y reclaman un mayor compromiso por parte de las autoridades, por ello la CFE anuncia cortes masivos de luz.

CFE-LUZ.png
Canva
Servicios
Compartir
  •   Copiar enlace

En el norte del país ya se han registrado cortes de luz masivos, en los primeros días de noviembre. Sin embargo, esto parece ser un caso recurrente por lo que los ciudadanos están preocupados ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspende el servicio sin previo aviso durante varios días.

Hay reportes que manifiestan que en la región de Durango y Canatlán en particular, es donde se han enfrentado a un reciente corte de luz masivo. Esto afecta la calidad de vida y la economía de los habitantes ya que señalan que la CFE lo que hace es suspender el servicio sin previo aviso.

¿Cuáles son las graves afectaciones de los cortes de la CFE?

Recientemente ocurrió un corte masivo en noviembre donde se vieron afectadas cuatro mil personas en Canatlán. A esto se le suman los problemas de fallas históricas y recurrentes en comunidades rurales y urbanas del estado de Durango. La suspensión del servicio ha generado gran preocupación en la región debido a las graves afectaciones.

Vecinos han denunciado que la CFE, suspende el servicio de luz sin previo aviso durante varios días por lo que se ven afectados. De esta manera los productos perecederos almacenados en refrigeradores, incluyendo algunas medicinas, se echan a perder.

Otro problema que desencadenan los cortes de luz es que no funcionan las bombas para extraer el agua. Esto no es todo ya que se presentan grandes inconvenientes en actividades cotidianas, servicios escolares y la comunicación.

“Con mucha frecuencia nos vemos afectados por la falta de luz y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no hace caso a pesar de que hemos acudido con oficios también de Derechos Humanos y otras gestiones que se han hecho para que se repare o cambie la línea que tiene más de 40 años funcionando”, manifestó un vecino.

Esta situación afecta a Canatlán y el estado de Durango por lo que las quejas son constantes por fallas en la infraestructura, pues las líneas son calificadas como deficientes y antiguas, lo que las hace susceptibles a inconvenientes en el servicio de luz, especialmente durante condiciones climáticas adversas o el aumento de la demanda.

Debido a las constantes quejas es que la diputada del Partido Acción Nacional, Verónica González, ha manifestado que ha buscado poder reunirse con el superintendente de la CFE, pero no ha tenido éxito.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×