NUNCA deberías mostrarle a tu hijo estas 3 películas: no son recomendadas por expertos

¡Presta atención! Si tienes hijos, lo mejor es que sepas qué películas no son recomendadas por expertos y los niños no tendrían que ver sin supervisión.

películas no recomendadas por expertos
Freepik
Azteca 7 Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La industria cinematográfica ha avanzado a pasos acelerados y actualmente ofrece una gran variedad de títulos pensados para que cualquier persona pueda disfrutarlos. Sin embargo, pese a que las películas suelen ser consideradas como un “lenguaje universal”, lo cierto es que existen ciertos tipos de contenidos que no son recomendadas por expertos (y tu hijo no debería estar viendo).

Se trata de producciones de terror, suspenso y con alta carga emocional, que por las temáticas que abordan y la complejidad de sus diálogos, no son aptas para los menores de edad. Es por esto que desde el punto de vista de expertos, resulta necesario regular el acceso a dichos films, para así evitar consecuencias inmediatas o cuestiones problemáticas a futuro.

Tu hijo no debería estar viendo estas películas y te decimos por qué no son recomendadas por expertos

  • Películas de terror

De acuerdo con un artículo de Focus on the Family, las “horror movies” suelen estar compuestas con imágenes perturbadoras que representan situaciones problemáticas. En consecuencia, esto podría convertirse en recuerdos desagradables, generando además rechazo a situaciones o lugares como las que se muestran en pantalla, razón por las que estén entre las películas que no son recomendadas por expertos.

películas no recomendadas por expertos
Freepik
Las películas de terror y con violencia explícita no son recomendadas para niños

  • Películas con mucha carga emocional o eventos traumáticos

Aunque es importante hablar con las infancias sobre temas delicados, como la muerte y las pérdidas familiares, en ocasiones las películas que hablan directamente de tragedias y duelos pueden resultar demasiado agotadoras para ellos.

Según datos de National Library of Medicine, sí es bueno que un hijo sepa sobre estos sucesos y los contenidos en la televisión llegan a contribuir, aunque deben regularse y verse siempre en compañía de un mayor que ayude con la ansiedad que llega a generarse.

  • Películas con violencia explícita

De manera general, las producciones que retratan episodios violentos sin ningún tipo de cuidado y hasta enalteciendo estos comportamientos, no son idóneas para verse con frecuencia. Hablando específicamente de los niños, en una investigación de American Psychological Association se sugiere que un padre evite a toda costa que su hijo visualice muchas películas de violencia intensa, pues existe la posibilidad de que se genere una especie de “desensibilización” y que incluso crea que dichas acciones son normales.

Noticias Baja California del 21 de julio 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con TV Azteca Baja California del 21 de julio 2025, de la mano de Alejandra Camarena y Sarah Medellín.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca 7
×
×