La animación está de luto: La autora de “Totoro y Yo” muere a los 41 años, esto es lo que se sabe de la artista

Esto es lo que se sabe sobre la muerte de una de las artistas más creativas de los últimos años:

Totoro y Yo
Imagen de cortesía
Azteca 7 Especiales
Animación
Compartir
  •   Copiar enlace

En las últimas horas se confirmó el fallecimiento a los 41 años de Amaia Arrazola, la ilustradora, diseñadora y artista visual española quien se ganó el reconocimiento internacional por su estilo único y por ser la autora de libros como "Wabi Sabi" y "Totoro y Yo".

La artista estudió Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Valladolid y se formó en diseño gráfico e ilustración, misma que la llevó a desarrollar una creatividad y sensibilidad versátil y única, misma que le permitió trabajar en libros ilustrados, murales, ropa, cerámica, exposiciones y demás colaboraciones comerciales.

¿Cuál era la relación entre Amaia Arrazola y la cultura japonesa?

En el año 2017 Amaia se ganó una residencia en Japón y esta experiencia la llevó de lleno a una corriente cultural y artística que terminó inspirando su libro "Wabi sabi", un libro donde recopiló los dibujos que hizo durante su estancia en dicho país.

Meses después publicaría una de sus obras más populares “Totoro y Yo”, una biografía ilustrada del artista Hayao Miyazaki, la cual está centrada en el universo de Studio Ghibli y en su filmografía, donde repasa a los icónicos personajes de este estudio de animación.

En esta obra no se limita a la animación, pues lleva su estudio más allá y aborda temas tan importantes como la dirección artística y la banda sonora de películas, mismas que ya se han convertido en obras de destacadas a nivel mundial de la animación.

¿Qué se sabe sobre la muerte de Amaia Arrazola?

De acuerdo con medios españoles, la artista habría padecido una enfermedad detectada hace poco más de un mes, de la cuál su familia no ha compartido más detalles.

Su última obra fue un mural ilustrado el pasado mes de septiembre en un festival de arte celebrado en Estrasburgo, Francia.

Su creatividad y sensibilidad para abordar temas sociales, feministas y culturales a través de su visión la llevaron a viajar por todo el mundo, donde comúnmente hacía murales, incluso en México tenemos murales de Amaia.

Galerías y Notas Azteca 7
×
×