El nuevo documental de Selena Quintanilla muestra momentos nunca vistos de la Reina del “Reina del Tex-Mex”

El documental “Selena y Los Dinos” cuenta la vida se Selena Quintanilla contada desde un Angulo totalmente diferente

Selena Quintanilla
Latinoamericanos en USA
Compartir
  •   Copiar enlace

Han pasado 30 años desde la muerte de Selena Quintanilla-Pérez, pero su legado sigue más vivo que nunca. Los fanáticos continúan celebrando su música, su estilo y cada nuevo material difundido por la familia Quintanilla. En esta ocasión, el homenaje llega con el documental “Selena y Los Dinos”, una producción que narra la historia de la icónica cantante mexicano-estadounidense y leyenda de la música tejana.

Una mirada íntima y diferente

Tras dos años de trabajo revisando material de archivo, la directora Isabel Castro se convirtió en amiga cercana de la familia Quintanilla y encontró el enfoque que quería darle al proyecto. Con alrededor de ocho producciones previas —entre documentales, películas y series— sobre la vida de Selena, esta nueva obra ofrece una perspectiva distinta y más íntima.

La directora confesó que “casi” replicó la introducción de la película de 1997 dirigida por Gregory Nava y protagonizada por Jennifer Lopez, pero utilizando material de archivo en lugar de escenas filmadas: "Casi repliqué la introducción, pero con material de archivo en lugar de imágenes filmadas", explicó Castro. "Hay momentos a lo largo de la película en los que el documental hace un guiño a la película original porque quería que se sintiera como un vistazo tras bambalinas de la misma".

Testimonios inéditos

El documental incluye revelaciones de Chris Pérez, esposo de Selena y guitarrista de la banda, quien cuenta cómo pasaron de ser amigos a enamorarse en secreto, temiendo la reacción de Abraham Quintanilla. Para Chris, Selena era “dominante y decidida”, y fue ella quien dio el primer paso en la relación.

Por primera vez, la madre de Selena, Marcella Quintanilla, aparece en cámara para narrar las dificultades económicas que enfrentaron como familia mientras apoyaban los sueños de sus hijos. Su participación es una de las más emotivas, ya que se había mantenido alejada del foco mediático desde el asesinato de su hija.

Yolanda Saldívar no se menciona en el documental

La directora del nuevo documental de Selena evitó hablar de su asesina, Yolanda Saldívar: "No nos centramos en el asesinato", explicó Castro, "estoy harta de esta idea de que las historias latinas suelen girar en torno a la victimización".

Reconocimiento a “Selena y Los Dinos”

La producción dirigida por Isabel Castro se presentó en el Festival de Cine de Sundance 2025, donde obtuvo el Premio Especial del Jurado al Mejor Documental Estadounidense por Narrativa de Archivo. También ganó el Premio del Público en la categoría 24 Beats Per Second en South by Southwest y fue galardonada como Mejor Documental en el Festival de Cine de Miami. Estos reconocimientos consolidan la relevancia cultural de Selena incluso tres décadas después de su partida.

Galerías y Notas Azteca 7
×
×