Este miércoles 19 de noviembre, tras quedar eliminados del Mundial de 2026 y luego del empate en el partido de Honduras vs Costa Rica, la federación de futbol de Honduras dio a conocer a través de un comunicado en sus redes sociales que ha terminado la relación laboral con el entrenador Reinaldo Rueda.
"Adicionalmente, hacemos oficial que la relación profesional del actual cuerpo técnico ha finalizado con el último partido del proceso clasificatorio al mundial 2026. Agradecemos a la afición hondureña por su apoyo incondicional y a los medios de comunicación por su labor informativa en momentos de alta exigencia.
Agradecemos a la afición hondureña por su apoyo incondicional y a los medios de comunicación por su labor informativa en momentos de alta exigencia. La FFH reafirma su compromiso con el país y con el futuro del fútbol de Honduras".
✅COMUNICADO OFICIAL #FFH #Honduras pic.twitter.com/s3PnVwIgiS
— Federación de Fútbol de Honduras (FFH) (@FFH_Honduras) November 19, 2025
Reinaldo deja de ser el entrenador al no conseguir el objetivo de avanzar a la Copa del Mundo 2026. El pasado martes 18 de noviembre, al terminar el encuentro ante Costa Rica en conferencia de prensa, no pudo contener las lágrimas luego de ser eliminados del Mundial.
#HCHDeportes | Reinaldo Rueda lloró en conferencia de prensa por la eliminación de Honduras. El principal responsable del descalabro Catracho lamentó el fracaso, pero no es el mismo dolor que sienten miles de hondureños que confiaron en su selección a lo largo de la eliminatoria. pic.twitter.com/rjrhUbhQ53
— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) November 19, 2025
Honduras tendrá una evaluación interna
La federación detalló en su comunicado que son responsables de quedar eliminados de la Copa del Mundo y recienten el momento por el que pasan todos los aficionados del país. Es por eso que tomaron la decisión de hacer un proceso interno de evaluación técnico y estructural, la decisión que derive de los análisis será pensando en los intereses del fútbol hondureño.
"Reconocemos con total responsabilidad el resultado obtenido en el partido disputado ante la Selección de Costa Rica, así como la no clasificación al Mundial. Compartimos plenamente el dolor y el sentimiento de decepción que hoy experimenta nuestro país, al ser el fútbol parte esencial de nuestra identidad, y entendemos lo que este momento significa para todos los hondureños por la aspiración de país de estar nuevamente en un mundial.
En este sentido, se ha decidido iniciar de inmediato un proceso interno de evaluación técnica y estructural sobre este proceso de clasificación basado en informes deportivos, análisis de planificación y funcionamiento general del proyecto de selección.
Toda decisión que derive de este análisis incluyendo aspectos deportivos y estructurales serán tomados con seriedad, responsabilidad institucional y pensando exclusivamente en los intereses del fútbol hondureño. Reiteramos que este proceso se realizará sin improvisaciones ni presiones externas, garantizando el respeto a los estatutos y a la estabilidad de la organización.
El fútbol de Honduras no puede bajar los brazos, por el contrario, al asumir la responsabilidad que vivimos hoy, también asumimos con mucho carácter de identidad nacional para revertir este duro momento y convertirlo en una oportunidad de crecimiento, sin excusas, hacia nuevos horizontes, sumándonos todos a este proyecto".

