El portero de Costa Rica Keylor navas ha roto el silencio horas después del empate sin goles en casa ante Honduras, lo que terminó de sepultar las aspiraciones de ir a la Copa del Mundo del 2026, en donde el pronóstico apuntaba que podrían meterse de lleno en la justa veraniega del 2026.
La serie de resultados de los ticos bajo el mando de Miguel Herrera, y con una generación un paso por detrás de algunas otras, de acuerdo a lo que mencionan los propios medios de dicho país, tambien fueron factor para este fracaso, sin olvidar que otras escuadras nacionales hicieron su trabajo, puntualmente Panamá, Haití y Curazao, equipos que fueron sorpresas globales.
Los ticos no avanzaron y su líder Keylor Navas, además el jugador más grande que ha dado Costa Rica, sacó la cara por el equipo y aceptó situaciones que los invita a redoblar esfuerzos para el futuro
"Nos vamos dolidos por la eliminación y por no haber podido dar a Costa Rica la satisfacción de vivir otro Mundial. No queda otra que asumir los errores y aprender de ellos para que no vuelvan a suceder. Gracias a Dios por la vida y a la afición por su apoyo hasta el final", dijo Keylor Navas enmedio de una serie de señalamientos a los seleccionados, pero especialmente al entrenador Miguel Herrera, que parece estar fuera de este combinado nacional, pues el martes le dijo a los periodistas "arrieros somos y en el camino andamos", que es una especie de adiós en México.
Este pudo haber sido el adiós de Keylor Navas como seleccionado de Costa Rica
Destaca que Keylor Navas, de 38 años de edad es un veterano referente de esta escuadra que también ha sido señalado, pues no discuten lo realizado sino el nivel y oportunidades para otros arqueros. Pero es una realidad que Keylor podría tomar una decisión de retirarse de la selección al no ir al Mundial del 2026 y estar a una distancia de cinco años de la Copa del Mundo del 2030.
Te podría interesar: Monterrey y Guadalajara, sedes del repechaje del Mundial del 2026

