FIFA tomará medidas contra el calor extremo en el Mundial 2026

Duras críticas ha recibido durante el Mundial de Clubes 2025 por las altas temperaturas que afectaron el rendimiento de los jugadores

Luis Enrique
REUTERS
Mundial México 2026
Compartir

Tras las duras críticas recibidas durante el Mundial de Clubes 2025 por las altas temperaturas que afectaron el rendimiento de los jugadores y la experiencia de los aficionados, la FIFA ha anunciado que estudia una serie de medidas para combatir el calor en el próximo Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

Te puede interesar: América podría fichar a joya del Barcelona para el Apertura 2025

Entrevista del Turco Mohamed con Christian Martinoli y Luis García | Toluca llega a TV Azteca

El presidente del organismo, Gianni Infantino, confirmó que se utilizarán estadios cubiertos y con aire acondicionado para los partidos programados durante el día, especialmente en ciudades donde el calor puede superar los 35°C. Sedes como Atlanta, Dallas, Houston y Vancouver cuentan con infraestructura adecuada para enfrentar estas condiciones climáticas, y serán clave en la nueva estrategia de programación.

Cambiar horarios de partidos a las 9:00 AM

Otra de las medidas que se aplicarían sería que algunos que se disputaron a las 15.00 horas del mediodía en Estados Unidos a temperaturas extremas, cambiarlos a las 09.00 de la mañana.

Además de los estadios techados y cambio de horario de algunos encuentros, la FIFA implementaría pausas de hidratación más frecuentes, posiblemente cada 15 minutos, y se evalúa extender el descanso de medio tiempo a 20 minutos en partidos con temperaturas extremas. Estas medidas buscan proteger la salud de los futbolistas y mantener el ritmo competitivo del torneo.

Fuertes críticas de jugadores por el calor intenso en el Mundial de Clubes

La decisión llega luego de que jugadores como Enzo Fernández expresaran públicamente su preocupación por el calor sofocante durante el Mundial de Clubes, calificándolo como “muy peligroso” y “una amenaza para el espectáculo”. La FIFA también recibió recomendaciones de FIFPRO, el sindicato mundial de futbolistas, para ajustar los horarios y mejorar las condiciones de juego.

Te puede interesar: OFICIAL: Revelan fecha de venta para los boletos del Mundial 2026

Aunque solo 5 de los 16 estadios seleccionados para el Mundial cuentan con techo, Infantino aseguró que se priorizarán estos recintos para los partidos diurnos. Sin embargo, expertos advierten que esto no será suficiente, y que se deben implementar medidas adicionales en estadios abiertos, como zonas de sombra, estaciones de hidratación y monitoreo climático en tiempo real.

El Mundial 2026 será el primero con 48 selecciones, lo que implica 104 partidos en total. Con este volumen de encuentros y la diversidad climática de las sedes, FIFA enfrenta el reto de garantizar un torneo seguro, competitivo y sustentable.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×