Mundial 2026: Todo lo que debes saber para ser voluntario de FIFA

FIFA abre convocatoria para voluntarios rumbo al Mundial 2026. La Copa del Mundo más grande busca miles de colaboradores en México, Estados Unidos y Canadá

FIFA.jpg
Foto: @fifamedia
Eder G. Calderón Juárez
Mundial México 2026

El Mundial 2026 se perfila como el torneo más ambicioso en la historia del futbol.

Por primera vez, tres países serán sede de manera simultánea, Estados Unidos, México y Canadá, con 48 selecciones, más de 80 partidos y millones de aficionados siguiendo la acción en 16 ciudades.

¡AMÉRICA Y CHIVAS NO CONVENCEN! | La Mesa Protagonista | 11 agosto 2025 | TV Azteca Deportes

Ante este reto logístico sin precedentes, la FIFA lanzó oficialmente la convocatoria global para voluntarios, quienes tendrán un papel clave en áreas como logística, acreditaciones, atención a medios, coordinación de accesos y soporte en zonas de aficionados.

Te puede interesar: El Porto da el golpe final a Martín Anselmi mientras reaviva la herida con Cruz Azul

“Esta iniciativa no solo busca garantizar el éxito operativo del Mundial, sino también fortalecer la experiencia de los asistentes, atletas y medios de comunicación”, señala el organismo.

Requisitos y proceso para ser voluntario

El programa está abierto a personas de todo el mundo. Para postularse es necesario ser mayor de 18 años, cumplir con las normativas migratorias del país sede, aprobar verificaciones de antecedentes y asistir a capacitaciones oficiales previas al evento.

La inscripción es 100% digital a través del portal oficial de voluntarios del Mundial 2026, donde los aspirantes deben crear una cuenta, registrar sus datos y realizar una evaluación para identificar habilidades y disponibilidad horaria.

Posteriormente, se llevarán a cabo entrevistas presenciales o virtuales, tras las cuales se asignarán los roles y comenzará la formación en protocolos de seguridad, atención al público y operaciones específicas.

Aunque no hay remuneración económica, los voluntarios recibirán comidas, bebidas, artículos oficiales exclusivos y un reconocimiento oficial al finalizar el Mundial 2026.

El papel de los voluntarios en un evento

En ediciones recientes como el Mundial de Qatar 2022 y los Juegos Olímpicos de París 2024, los voluntarios fueron pieza fundamental para el éxito operativo. La FIFA espera replicar y superar esos resultados en el Mundial 2026, aprovechando el carácter global e inclusivo de la convocatoria.

El impacto económico del torneo se estima en más de 10 mil millones de dólares solo en Estados Unidos. Además, se prevé la asistencia de más de tres millones de espectadores en los estadios, lo que exige una coordinación impecable en transporte, seguridad y servicios para aficionados.

Te puede interesar: ¡Cambios en la cima! El jugador con mayor valor de la Liga BBVA MX

Con esta convocatoria, la FIFA no solo garantiza la operación de un evento histórico, sino que también abre la puerta para que miles de personas vivan una experiencia profesional e internacional única, participando de manera directa en la fiesta más grande del futbol.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×