FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Informe de la Guardia Costera de EU revela qué causó la implosión del Titán

El sumergible Titán, que realizaba exploraciones para ver los restos del Titanic, tuvo una implosión en el año 2023; esto dijo la empresa que lo operaba.

Imagen del sumergible Titán.
La Guardia Costera reveló su investigación sobre la implosión del Titán. |Reuters.
Compartir nota

Una investigación de la Guardia Costera de Estados Unidos reveló que una falla en el diseño del sumergible Titán, que sufrió una implosión en julio de 2023, fue el factor principal que causó la muerte de sus cinco ocupantes.

Cabe recordar que el aparato realizaba expediciones a la zona del naufragio del Titanic, un trasatlántico hundido en 1912 en el océano Atlántico, cuando estalló con todos sus pasajeros, entre ellos Stockton Rush, el director general de OceanGate, la empresa que diseñó, fabricó y operó la nave.

¿Qué dice la investigación de la Guardia Costera sobre el Titán?

La Junta de investigación de la Guardia Costera reveló hoy 5 de agosto de 2025 que el “diseño inadecuado” del sumergible Titán fue el principal factor que derivó en la implosión.

Jason Neubauer, jefe de la junta de investigación, destacó que la implosión era prevenible. “Se necesita una supervisión más estricta y opciones claras para los operadores que exploran nuevos conceptos fuera del marco regulatorio vigente”, destacó en un comunicado para revelar el documento de más de 300 páginas derivado de dos años de investigación.

Además de Stockton Rush, a bordo del sumergible Titán estaban el empresario Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, de 19 años; el empresario Hamish Harding y el buzo francés Paul-Henri Nargeolet.

Guardia Costera señala a la empresa que operó el sumergible Titán

En su informe, la Guardia Costera también mencionó que OceanGate, la empresa que operó el Titán, no investigó ni abordó anomalías que presentaba el sumergible después de una misión de expedición en 2022. Además, señala que la empresa tenía “una cultura laboral tóxica” y que tampoco brindó el mantenimiento ni la inspección adecuada para el navío.

Aunque la empresa ya no opera actualmente, un vocero de la compañía expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos en la implosión.

“Reiteramos nuestras más sinceras condolencias a las familias de quienes fallecieron el 18 de junio de 2023 y a todos los afectados por la tragedia. Tras la tragedia, la compañía interrumpió definitivamente sus operaciones y dedicó todos sus recursos a cooperar con la investigación de la Guardia Costera hasta su conclusión”, mencionó el vocero.

Notas