FUERZA INFORMATIVA AZTECA

B-King y DJ Regio Clown cantarían en eventos donde se vendería “Tusi” y “Coco Channel”

Los espectáculos a los que irían a B-King y DJ Regio Clown acudirían invitados de un alto nivel económico, pero los artistas fueron encontrados sin vida.

Bayron Sánchez Salazar B-King.jpg
Bayron Sánchez Salazar, B-King y Jorge Luis Herrera Lemos, DJ Regio Clown, están desaparecidos.|Comisión de Búsqueda de Personas CDMX
Compartir nota

Luego del asesinato del cantante B-King y de DJ Regio Clown, colombianos desaparecidos en la Ciudad de México, se reveló que los artistas iban a cantar en eventos donde se venderían drogas conocidas como "Tusi" y “Coco Channel”.

Ambos fueron vistos por última vez el 16 de septiembre de 2025, en la zona exclusiva de Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, luego de abordar un automóvil Mercedes Benz que los llevó hasta Iztapalapa, al oriente de la CDMX, sin embargo, al día siguiente sus cuerpos fueron encontrados en el Estado de México.

@aztecanoticias 🕯️ Colombianos asesinados en México: ¿por qué unos sí y otros no? Byron Sánchez (B-King) y Jorge Herrera (Regio Clown), cantantes colombianos, fueron reportados como desaparecidos el 16 de septiembre tras dar conciertos en CDMX. 📍Sus restos fueron hallados un día después. 🗣️ El presidente Gustavo Petro pidió públicamente su localización con vida. ⏱️ En menos de una semana, se confirmó su identidad, se entregaron los cuerpos y la Fiscalía abrió una carpeta por homicidio. Pero mientras tanto… 👥 Hay madres y padres mexicanos que llevan años gritando por sus desaparecidos. Sin respuesta. Sin avances. Sin justicia. ¿La diferencia es quién lo exige y a quién se escucha? La información en #HechosAM con Vaitiare Mateos (@vaitiaremateos) #Desaparecidos #Justicia #CDMX #Colombianos #FIA #TikToInforma ♬ sonido original - Azteca Noticias

Homicidio de B-King y Regio Clown, ¿por qué lo ligan con venta de drogas?

Este jueves la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que la investigación vincula la
muerte de ambos artistas con un entorno delictivo de distribución y comercialización de dichos narcóticos.

Un testigo señaló que B-King arribó a México el 11 de septiembre de 2025, porque un grupo de empresarios y
promotores artísticos lo contrataron para participar, junto con DJ Regio Clown, en eventos denominados “Sin Censura”, en los que se comercializarían “Tusi” y “Coco Channel” de Colombia que les generarían mayores ganancias a los vendidos en México.

La investigación revela que en dichos espectáculos habría DJs, cantantes y shows de contenido erótico y acudirían invitados de elevado nivel adquisitivo, por lo que recurrían a diversos artistas para participar en ellos en su promoción.

Promotor de B-King, entre los organizadores de los eventos "Sin Censura"

Entre los organizadores de los eventos “Sin Censura” se encontraba el promotor de B-King, así como un sujeto identificado como alias “Mastracci” y otro más, quien se ostenta como propietario del rancho Los Leones, ubicado en Ixtapan de la Sal, Estado de México, inmueble que era utilizado para la organización de eventos con el mismo formato de “Sin Censura”.

El 14 de septiembre B-King y DJ Regio Clown, viajaron de un hotel en Polanco a un evento “Sin Censura” en la CDMX, a bordo de una camioneta marca GAC, modelo GS8 verde, conducida por Cristopher "N", “El Comandante”, la unidad pertenece a la pareja sentimental de este último.

Desde esa fecha, "El Comandante", aprovechándose de la confianza que le tenía DJ Regio Clown, logró hacerle creer que establecerían negocios juntos, previo acuerdo con “El Pantera” y alguien conocido como "El Apá".

Liberan a española secuestrada en un evento de "Sin Censura"

De hecho, el pasado 17 de septiembre, fue rescatada una mujer de España, quien estaba secuestrada en un evento “Sin Censura” en el rancho Los Leones, donde fueron detenidas siete personas.

La víctima señaló que, al intentar retirarse del lugar, fue amenazada, y le dijeron: “si intentas huir, te echamos de comer a los leones”, en referencia a cuatro ejemplares que se encontraban cautivos en el lugar

Ahora se cree que el homicidio de los músicos colombianos está relacionado con la comercialización de narcóticos, adeudos de uno de ellos con un grupo criminal y su relación personal con un sujeto identificado como alias “El Pantera”.

Notas