¿Bebés endeudados en México? Esto es lo que deben antes de nacer

En México los bebés que aún no nacen ya tienen una deuda de 126 mil pesos, pero ¿por qué los futuros ciudadanos están tan endeudados?

Bebés en México: ¿endeudados antes de nacer?
Bebés en México: ¿endeudados antes de nacer?

Escrito por: Lorena Trejo

Dicen que los bebés nacen con torta bajo el brazo, pero en este país les robaron la torta porque en México todavía ni siquiera nacen y ya tienen una deuda.

Es la deuda que adquiere año con año el Gobierno Federal y que para el 2024 será la cifra más alta de los últimos años.

Alejandra Macías Sánchez, Directora Ejecutiva del Centro de Investigación Económica Presupuestaria señala que “para 2024, la deuda per cápita será de 126,000 pesos y eso incluye las personas que van a nacer el siguiente año”.

Cada bebé debe 126 mil pesos antes de nacer

De acuerdo al Paquete Económico del próximo año, se proyecta un gasto de poco más de 9 billones de pesos; de estos, 7.3 billones ya están garantizados por el proyecto de la Ley de Ingresos y el 1.7 billones de pesos restante, tendrá que ser compensado en buena medida con endeudamiento.

De modo que un bebé mexicano que aún no llega a este mundo ya debe 126 mil pesos, lo cual preocupa a los futuros padres de familia.

“Pues la verdad es que asusta desde que nace va a cargar con este estigma de tener una deuda que no compró no es una deuda que él haya adquirido. digo ¡ni siquiera ha nacido!”, señala Mayela Montes, quien será mamá próximamente.

¿Por qué en México los bebés deben dinero antes de nacer?

Macías Sánchez explicó la razón por la que son los ciudadanos y no el Gobierno los encargados de cargar con esta deuda desde antes de nacer.

“¿Por qué nosotros? porque finalmente el gobierno no tiene recursos vamos a decir propios o sea somos nosotros los mexicanos los que pagamos impuestos.” detalló la especialista.

En medio de obligaciones, pagos y deudas, los futuros padres desean bonanza a sus bebés.

“Pues yo espero que sea una persona próspera, que no padezca, que tenga esta facilidad de adquirir los bienes que todos necesitamos”, expresó Mayela.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×