FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Cómo saber si un CAPTCHA es falso? Señales para evitar ser víctima de estafa

Los CAPTCHA falsos se han convertido en un nuevo tipo de estafa que busca robar los datos personales de las víctimas; así puedes identificarlos.

CAPTCHA falsos: ¿Cómo identificarlos para no caer en estafas?
¿Cómo identificar un CAPTCHA falso?|ESPECIAL
Compartir nota

¡No caigas en trampas! Los CAPTCHA falsos se han convertido en una nueva estafa diseñada para instalar malwares en los dispositivos o robar información personal, pero ¿sabes cómo identificarlos?

El objetivo de este fraude es hacer creer al usuario que superó las “pruebas de seguridad"; sin embargo, con ayuda de trampas sofisticadas, las víctimas resuelven más desafíos que les piden realizar acciones inusuales.

Señales para identificar CAPTCHAS falsos

Reconocer cuando un CAPTCHA es fraudulento, puede marcar una gran diferencia entre mantener tu seguridad o perder todos tus datos personales y convertirte en víctima de estafa.

Expertos compartes las señales clave para identificar esta trampa:

  • Solicita realizar acciones inusuales como ejecutar comandos avanzados o descargar archivos adicionales para “verificar tu identidad”.
  • Aparecen en sitios web que usualmente no utilizan este tipo de medidas de seguridad; sospecha si aparece de forma repentina.
  • Piden a los usuarios actuar con urgencia; aparecen clics impulsivos o acciones rápidas para que las víctimas no se detengan para pensar.
  • Apariencia y comportamientos extraños, suelen mostrar interfaces menos profesionales.
  • La URL tiene errores ortográficos, símbolos extraños o dominios no correspondientes al sitio oficial.

Por lo general, las CAPTCHA falsas, suelen pedir ejecutar ciertos comandos como pulsar las teclas “Windows+R”, para posteriormente pedir dar clic en “Ejecutar”, provocando la descarga automática de un malware.

CAPTCHA falsos: ¿Cómo identificarlos para no caer en estafas?
Así luce un CAPTCHA falso|ESET THREAT REPORT H1 2025

¿Qué hacer si caes en la estafa de los CAPTCHAS falsos?

¡No entres en pánico! Expertos en ciberseguridad explican que en caso de caer en la trampa, es importante realizar los siguientes pasos, de forma inmediata:

  • Ejecuta un análisis completo con un software de seguridad viable; con suerte, podrías eliminar a tiempo cualquier malware instalado.
  • Desconecta rápidamente tu dispositivo de internet; haz una copia de seguridad de archivos y fotos importantes.
  • Restaura tu computadora, celular o el dispositivo con el que caíste en la trampa; esto podría eliminar cualquier amenaza.
  • Cambia todas tus contraseñas; haz una diferente para cada cuenta, trata de que el nivel de seguridad sea alto.
  • Activa la autenticación de doble factor para darle un mayor seguridad a tu dispositivo y a las aplicaciones.

Aunque caer en la estafa de los CAPTCHA falsos puede parecer el fin del mundo, expertos aseguran que lo más importante es actuar con rapidez para minimizar los daños.

Consejos para evitar la estafa del Captcha falso; así puedes protegerte

Expertos comparten algunas recomendaciones para no caer en este tipo de estafa, ¿cuáles son?

  • Ten cuidado con las solicitudes de CAPTCHAs inusuales
  • Desconfía de los que aparecen de la nada o de forma repentina
  • Mantén actualizado el sistema operativo de tus dispositivos
  • Instala softwares de seguridad de un proveedor confiable
  • Utiliza el bloqueo de anuncios

Notas