Los comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX) se la están viendo negras. Y es que no pueden trabajar debido a las marchas, bloqueos y eventos políticos que paralizan el corazón de la capital del país.

Los clientes prefieren no ir cuando hay marchas y plantones, y los comerciantes pagan los platos rotos. En la llamada calle de las Novias, por ejemplo, sucede lo mismo.

Bloqueos afectan a comercios y vendedores ambulantes

En el Centro Histórico hay más de 44 mil comercios económicos registrados, y alrededor de 14 mil comerciantes informales. Todos ellos dejan de producir y de vender a causa de los diferentes disturbios en el corazón de nuestra ciudad. Pero eso sí: andan a la cacería de los vendedores informales.

Comerciantes están tratando de vender. Hay muchos cierres por tantos bloqueos. Un joven que ofrecía paraguas —del comercio informal— quería vender porque empezó a llover, y justo en ese momento, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se acercaron para arrestarlo.

Cierres en el Centro Histórico de CDMX dejan pérdidas de hasta 100 mil pesos

¿Cuáles son los principales daños para aquellos comerciantes dentro del corazón de la ciudad? Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, afirmó que “en un día se puede llegar a perder, por negocio, entre 70 y 100 mil pesos, dependiendo del giro del negocio”.

Los disturbios o cierres suceden con mucha facilidad, y los daños ocasionados casi nunca tienen solución. “No hay un fondo para resarcir este tipo de pérdidas, y las compañías de seguros no quieren asegurar por esa eventualidad”, agregó Rivera.

Esta también es la imagen que da el Centro Histórico más grande de América Latina y el principal de México. Aquí lo tienen secuestrado y amenazado.