A más de una semana del impacto del huracán “Otis”, que tocó tierra como un fenómeno de categoría 5, la población de Acapulco, Guerrero, continúa en pie de lucha con la reconstrucción. Te contamos cómo van los avances hasta el día de hoy viernes 3 de noviembre.
Energía eléctrica casi restaurada y red telefónica restablecida
A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México informó que el saldo del huracán “Otis” hasta este 3 de noviembre es de 47 personas muertas. En tanto, sobre los servicios se mantiene el siguiente reporte:
- Hay 35 gasolineras en operación
- La red telefónica totalmente restablecida
- 18 de 23 puntos carreteros han sido reparados
- Más del 90% de servicio de electricidad rehabilitado
Por su parte, el transporte público en Acapulco, Guerrero, se restableció después de que quedó suspendido por la devastación de “Otis”. Pese a que el servicio aún no se encuentra funcionando en su totalidad, desde el 31 de octubre, ya se podía observar algunos autobuses y combis circulando por el puerto.
¿Cómo será el plan de reconstrucción de Acapulco tras huracán “Otis”?
En su conferencia matutina del 1 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) notificó cuál es el plan de reconstrucción de Acapulco, Guerrero. El cual consta de los siguientes puntos:
- Apoyo a los familiares de quienes murieron a causa de este fenómeno.
- Intensificar las labores de búsqueda de los desaparecidos.
- Adelantar dos meses el pago del programa de Bienestar a los beneficiarios.
- Incorporar a 10 mil jóvenes más a Jóvenes Construyendo el Futuro para realizar labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades.
- Aumentar al doble las becas para estudiantes de nivel básico.
- Establecer seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste e IMSS.
- Suspender el pago de la luz de noviembre a febrero de 2024.
- Entregar una canasta básica semanal a cada familia, con 24 productos, durante tres meses.
- Otorgar a todos los hogares 8 mil pesos para limpieza y pintura. A las viviendas afectadas se brindará 25 mil hasta 60 mil pesos, según sus daños y con apego al censo.
- A todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres con cama, estufa, refrigerador, ventilador y vajilla.
- Se otorgarán créditos a la palabra de 25 mil pesos.
- No se cobrarán impuestos desde este momento hasta febrero de 2024.
- Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas, un cuartel de la Guardia Nacional para garantizar la paz y la tranquilidad.
- 10 mil millones de pesos del presupuesto para el abastecimiento de las líneas de distribución de drenaje, mejorar aeropuertos, escuelas y otros servicios.
De igual forma, Nacional Financiera entregará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas y la Secretaría de Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten créditos; esto va destinado a 377 hoteles de Acapulco.
Todo estará bien, #Acapulco...
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 3, 2023
La grandeza del puerto volverá ser lo que fue en el pasado, donde sus cielos azules contaron historias especiales para millones de mexicanos; así que paciencia, todo estará bien, ya estamos contigo.#AcapulcoEsGuerrero y Guerrero somos todos. pic.twitter.com/lxmnyKryrN