FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Temperaturas de hasta 0 °C: Estados afectados por evento de “Norte” y Frente frío 16 en México

Para este jueves, el clima en México se verá afectado por diversos fenómenos como el evento de “Norte”, el Frente Frío 16 y la masa de aire polar.

clima hoy 27 de noviembre
Se prevé un amanecer bastante frío en gran parte del país.|FIA
Compartir nota

¡A sacar la cobija! El desplazamiento del Frente frío 16 por el noroeste de México en combinación con diversos fenómenos, provocará nuevamente un clima marcado por lluvias y un descenso de temperaturas en gran parte del país.

Fenómenos como la masa de aire polar y el evento de “Norte” provocará rachas de viento de hasta 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec y oleaje fuerte en costas de Tamaulipas y Veracruz. Mientras que el aire polar ocasionará heladas en zonas montañosas.

¿En dónde va a llover hoy 27 de noviembre en México?

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén fuertes lluvias en las siguientes zonas:

  • Lluvias muy fuertes: Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca, Nautla y Capital) y Oaxaca (norte).
  • Lluvias fuertes: San Luis Potosí (región Huasteca), Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Papaloapan, Las Montañas, Los Tuxtlas y Olmeca), Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.
  • Chubascos: Querétaro (región Sierra Gorda), Puebla (región Mixteca), Veracruz (región Sotavento) y Tabasco (occidente).
  • Lluvias ligeras: Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lloviznas: Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos.

¡Temperaturas de hasta 0 °C! Lista de estados donde se esperan heladas

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Oaxaca.

¿Qué es el evento de "Norte" y a qué estados afecta?

Este fenómeno se produce cuando una masa de aire polar avanza hacia el Golfo de México y genera vientos muy fuertes sobre el litoral del Golfo, afectando especialmente a las costas veracruzanas.

  • Evento de “Norte” de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec); de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas y Veracruz.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Tabasco.
  • Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Estado de México, Ciudad de México, Campeche y Yucatán.

Clima en CDMX y Edomex 27 de noviembre

En cuanto a la CDMX y al Edomex, se espera un cielo parcialmente nublado y un amanecer muy frío con heladas y bancos de niebla en zonas del Valle de México.

Por la tarde habrá un ambiente templado a cálido y cielo medio nublado a nublado, con lluvias e intervalos de chubascos y posibles descargas eléctricas.

La temperatura mínima será de 7 a 9 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Mientras que, para Toluca, se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 21 a 23 °C.

Nota