Derrame de petróleo afecta ríos y lagunas en Tabasco; pescadores exigen respuesta

El crudo contaminó al menos una playa, un río y una laguna dejando severos daños ambientales y económicos para los pescadores.

Videos
Estados

Por: José Raúl Reyes - Oscar Morales

Un derrame de petróleo ocurrido en aguas cercanas a la terminal marítima de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco, ha provocado una severa crisis ambiental y económica que ya afecta a comunidades pesqueras y ecosistemas locales. El hidrocarburo contaminó al menos tres cuerpos de agua: las playas del Golfo, el río Seco y la laguna Mecoacán.

La fuga provino de un ducto conectado a la plataforma Akal-C

Según informes de Petróleos Mexicanos (Pemex), el derrame se originó por dos fugas en un ducto que transporta crudo desde la plataforma Akal-C hasta la terminal de Dos Bocas, el cual permanece fuera de operación. Hasta ahora, se desconoce la cantidad total de crudo vertido, pero las imágenes y testimonios confirman la presencia de iridiscencias en el mar y zonas negras de petróleo en las orillas.

Cuatro embarcaciones trabajan para recolectar el crudo en mar abierto, mientras cuadrillas de obreros apoyadas por maquinaria intentan retirar los residuos en la playa.

Pescadores pierden redes y actividad por la contaminación

Pescadores locales denunciaron la pérdida de redes y daños a sus embarcaciones. Algunos intentaron salir tras días sin faenar, pero el “chapo” —como llaman al petróleo en el agua— cubrió todo.

“Yo había limpiado esta lancha, pero como vuelve a pasar, se vuelve a ensuciar”, relató Adrián Solís, Presidente de la Cooperativa Tiburoneros. Por su parte, Asunción Medina, Presidente Cooperativa Puerto Ceiba narró cómo una mancha negra se acercó mientras pescaba, arruinando su jornada y sus herramientas.

El Gobierno de Tabasco presenta denuncia ambiental

Ante la gravedad del caso, el Gobierno de Tabasco interpuso una denuncia ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) en contra de Pemex y quien resulte responsable por los daños ambientales y económicos.

Mientras tanto, en las comunidades pesqueras se respira incertidumbre. No es la primera vez que enfrentan contaminación por parte de la industria petrolera, pero en muchas ocasiones, dicen, “nadie se hace responsable”.

Otras Noticias

×