Criptomoneda Pepe sube 7000% en dos semanas

La criptomoneda Pepe, basada en el popular meme de una rana, alcanzó un valor de mercado estimado en 1,800 millones de dólares a unos días de su lanzamiento

Meme Pepe

Escrito por: Ricardo Osornio

La criptomoneda Pepe, basada en el popular meme de una rana, alcanzó un valor de mercado estimado en 1,800 millones de dólares a unos días de su lanzamiento, y aunque ha bajado en las recientes jornadas, marca un récord en el interés global por las monedas digitales.

Las “memecóins”, criptomonedas generadas a raíz de los populares memes, vuelven a estar de moda después de que el más reciente token digital se anotó ganancias estratosféricas en el mercado.

Qué es la criptomoneda Pepe

Pepe, una criptomoneda inspirada en una rana antropomorfa popular en memes de Internet, saltó casi un 7,000% en los 17 días posteriores a su lanzamiento el 16 de abril, alcanzando un valor de mercado de 1,800 millones de dólares el 5 de mayo, según el rastreador de datos CoinGecko.

El súbito aumento de la criptomoneda Pepe ha suscitado un renovado interés de los inversores por las memecóins en su conjunto, con un aumento del volumen total de operaciones a 2,600 millones de dólares en la primera semana de mayo, frente a los 408.000 dólares de la semana anterior, según datos de Dune Analytics.

“Las memecóins se disparan de vez en cuando, y esto ha ocurrido históricamente cuando el mercado está poco agitado o lateral”, dijo Todd Groth, jefe de investigación de índices en CoinDesk Indices. “Es casi como si, si el mercado no se está moviendo hacia arriba lo suficientemente rápido y los operadores encuentran estos tokens más pequeños para negociar”.

Pepe baja de cotización en el mercado

Pepe, que cotiza en fracciones de centavo, ha bajado un 60% desde su máximo del 5 de mayo, aunque sigue teniendo una capitalización de mercado de casi 740 millones de dólares.

Su valor de mercado la convierte en la tercera memecóin más grande después de la dogecóin y la shiba inu, ambas nacidas como bromas en Internet en referencia a una raza canina japonesa, que tienen más de 10,000 millones y 5,000 millones de dólares de capitalización, respectivamente.

Así surgieron las “memecóins”

Las memecóins aparecieron por primera vez durante el movimiento “Wall Street Bets” de 2021, impulsado por operadores minoristas. Carecen de un uso práctico más allá de la especulación, lo que las distingue de monedas más “convencionales” como el bitcóin y el éter, cuyos partidarios afirman que tienen potencial como medio de pago o depósito de valor.

El sitio web de Pepe dice que la criptomoneda se lanzó “para la gente” sin “equipo formal ni hoja de ruta” y que es “completamente inútil y sólo con fines de entretenimiento”.

La moneda es la criptodivisa de más rápido crecimiento alojada en Ethereum, la segunda mayor cadena de bloques, según la firma de datos Messari.

Con información de Reuters

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×