Recorte Presupuestario 2025: El peligro para mujeres víctimas de violencia en México
En 2025, el presupuesto destinado a los refugios para mujeres víctimas de violencia enfrentará una reducción de cerca de 21.8 millones en comparación con 2024.
En un contexto alarmante, los refugios para mujeres y niños víctimas de violencia se enfrentan a recortes presupuestarios significativos en 2025. Daniela Sánchez, quien sobrevivió 65 días en uno de estos espacios tras escapar de meses de abuso, comparte su experiencia y la importancia vital de estos lugares.
Con una reducción de casi 22 millones de pesos en apoyo, la capacidad de los albergues para ofrecer atención y protección se ve amenazada. Expertos advierten que esta situación podría poner en riesgo la vida de muchas mujeres que buscan ayuda.
Un nuevo comienzo: El refugio de mujeres que salvó la vida de Daniela
Daniela llegó a un refugio el 31 de diciembre de 2018, después de meses de sufrir violencia extrema: “Me puso una pistola en la cabeza, me agredió con un arma cortante… los golpes no cesaron”, relata. En el albergue, encontró alimentación, atención médica y psicológica, así como tranquilidad. “Fueron hasta ahora, creo que los mejores días de mi vida”, relató.
Recorte presupuestario pone en riesgo a refugios para mujeres en México
Este año, los refugios para mujeres y niños están en riesgo debido a un recorte presupuestario del 4.3% en comparación con 2023, lo que representa una disminución de 21.8 millones de pesos. Wendy Figueroa, Directora de la Red Nacional de Refugios, enfatiza que “este presupuesto no cubre los 12 meses del año”, lo que invisibiliza la violencia machista constante en México.
La reducción implicará recortes en el número de atenciones y servicios para las víctimas. Andrea Larios, investigadora del Programa de Justicia Fiscal FUNDAR, critica que “los refugios están haciendo la chamba que en teoría le debería corresponder al gobierno”.
A pesar del recorte, entre enero y noviembre de 2024 se registró un incremento del 12% en los ingresos a refugios: “Más del 40% de las que nos buscan ya habían buscado apoyo al gobierno y no recibieron atención”, señala Figueroa. Esta situación resalta la urgencia y necesidad crítica de mantener estos espacios seguros para las mujeres como Daniela.
La vida y bienestar de muchas mujeres dependen del apoyo continuo a estos refugios. Con el recorte presupuestario inminente, su futuro se encuentra en una frágil balanza.