FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Cárcel o multa? La drástica sanción de la CFE por manipular el medidor de luz

Más allá de la multa de la CFE por manipular el medidor de luz, hay una sanción severa que podría llevarte a la cárcel; conoce qué pasa si instalas “diablitos”.

Medidor de la CFE
La CFE es muy clara al respecto: manipular el medidor de luz no es una acción inofensiva.|X/CFE
Compartir nota

¿Te has preguntado qué pasaría si alteras el medidor de luz para pagar menos? La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha lanzado una seria advertencia, y las consecuencias van mucho más allá de una simple multa.

Lo que a simple vista parece un acto sin importancia, como mover el equipo o usar los famosos “diablitos”, está catalogado como un delito grave que puede llevarte directamente a la cárcel. En esta nota te decimos cuál es la sanción, qué dice la ley al respecto y cómo evitar problemas con la CFE.

Lo que dice el Código Penal Federal sobre manipular tu medidor

Aunque el medidor de luz se encuentre en tu propiedad, sigue siendo de la CFE, por lo que cualquier alteración es un delito federal. Según el artículo 254 del Código Penal Federal, “dañar o manipular las instalaciones de servicios públicos”, como el medidor de luz, puede resultar en una pena de prisión de 3 a 10 años, además de una multa que puede ser muy alta.

Esto convierte a la manipulación del medidor de luz en una falta grave, ya que atenta contra un bien federal. Es crucial entender que no se trata de una simple infracción administrativa, sino de un delito que tiene serias consecuencias legales.

¿De cuánto es la multa por usar “diablitos” o alterar el medidor?

Uno de los métodos más conocidos para cometer fraude eléctrico es la instalación de los llamados “diablitos”, dispositivos ilegales que alteran el funcionamiento del equipo para registrar un menor consumo. El artículo 368, fracción II, del Código Penal Federal considera esto como un robo de energía, equiparándolo a un robo de bienes.

El castigo por este delito no es menor. Además de la pena de prisión de 3 a 10 años, la ley establece una multa que podría superar los $278,000 pesos, además del cobro retroactivo de la electricidad robada. No solo eso, también se penaliza a quienes, sin haber participado en la manipulación, posean, vendan o compren estos dispositivos.

¿Qué hacer si tu medidor no funciona?

Si crees que tu medidor de luz de la CFE está fallando, la solución no es manipularlo, sino reportarlo. La CFE ofrece a los usuarios la posibilidad de solicitar una revisión del equipo. El trámite es gratuito si se confirma que hay un problema, pero si el medidor funciona correctamente, se te cobrará una tarifa por la verificación.

Para solicitar una revisión, puedes hacerlo a través de los siguientes canales:

  • Llamar al número 071.
  • Acudir a un Centro de Atención a Clientes de la CFE.
  • Visitar el portal oficial de la CFE.

¡Tómalo en cuenta! Si un técnico de la CFE llega a tu domicilio, es vital que te asegures de que sea personal autorizado.

Notas