¿Visitar recintos arqueológicos, descansar en medio de un bosque o tomar el sol en una calurosa playa? Latinoamérica cuenta con estas posibilidades y más durante las vacaciones, cuando las personas quieren descansar y retomar energías.
La industria turística es una de las principales en el comercio internacional y también ayuda a los países en desarrollo a tener una fuente de ingresos. Dependiendo de los ingresos de este ramo, es como se puede llegar al bienestar económico de un país, destaca la Organización Mundial de Turismo.
¿Cuál es el país de Latinoamérica más visitado por los turistas?
El país de Latinoamérica más visitado por turistas durante 2022 es México, que recibió 38.3 millones de viajeros, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Turismo, debido a sus destinos de playa como Cancún, en Quintana Roo o su infinidad de museos en la Ciudad de México. Las mismas estadísticas señalan a otros países como receptores de varios visitantes:
- República Dominicana, 7.16 millones.
- Colombia, 4.40 millones.
- Argentina, 3.89 millones.
- Brasil, 3.63 millones.
- Jamaica, 2.48 millones.
- Uruguay, 2.43 millones.
- Costa Rica, 2.35 millones.
- Chile, 2.03 millones.
- Perú, 2.01 millones.
¿Cuáles son los mejores países de Latinoamérica para visitar?
Los mejores países de Latinoamérica para visitar dependerá de lo que busque el viajero: si una aventura deportiva o un destino de playa. Los Premios Mundiales de Viajes (WTA, por sus siglas en inglés) reconocen anualmente a países, destinos y empresas que dan lo mejor a los turistas. Algunos países reconocidos en su edición 2022 son:
- Chile: Por el mejor destino de Turismo de Aventura en Sudamérica, al ofrecer esquiar en montañas y volcanes, así como deportes marinos como buceo y surfeo en el Océano Pacífico.
- Costa Rica: Mejor Destino de Turismo de Aventura en Centroamérica, ya que tiene aventuras en rápidos, así como destinos de Ecoturismo.
¿Cuáles son los destinos latinoamericanos más baratos para viajar?
En Latinoamérica existen destinos para todos los gustos entre ellos, algunos que no requieren de muchos recursos para visitar, como por ejemplo:
- Bolivia: El destino sudamericano tiene diferentes etnias indígenas, así como lugares como el Salar de Uyuni, el cual está rodeado de la Reserva Natural Eduardo Avaroa, con lagunas de colores y géiseres.
- Perú: Con la ciudad precolombina de Machu Picchu, Nazca y el lago Titicaca, así como diversos platillos callejeros y restaurantes con estrellas Michelín, este país cuenta con diversas posibilidades de interés turístico.
- Ecuador: En la comunidad de Mompiche puedes visitar la Playa Negra, mientras que en Otavalo está la Cascada de Peguche que tiene 20 metros de altura y la entrada es gratuita.