¿Y mi trámite? Estas son las fechas en las que el SAT tomará vacaciones

En este periodo de vacaciones las oficinas del SAT permanecerán cerradas y el personal de guardia atenderá únicamente a contribuyentes que solicitaron cita.

¿Y mi trámite? Estas son las fechas en las que el SAT tomará vacaciones
Las vacaciones en el SAT constarán de 11 días durante el mes de julio|Unplash.

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

¿Y mi trámite? Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y todo mundo anda haciendo planes para salir de la ciudad, incluyendo los trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT), quienes se tomarán un descanso de 11 días en el mes de julio.

El organismo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) que en este periodo las oficinas permanecerán cerradas y el personal de guardia únicamente atenderá los trámites que, previamente, estaban agendados por el sistema de citas en línea.

El resto de los servicios se brindarán a través del portal del SAT, para los cuales será necesario contar con el RFC o la e.firma portable vigente.

¿Qué días no abrirá el SAT en julio?

La Resolución Miscelánea Fiscal para 2023 del SAT establece que el primer periodo general de vacaciones del 2023, comprende los días del 17 al 28 de julio de 2023.

El regreso a las actividades presenciales en las oficinas del SAT está previsto para el lunes 30 de julio, fecha en que se atenderá a todas las personas que acudan a inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), a obtener su e.firma, solicitar una constancia de situación fiscal o algún otro trámite.

¿Por qué me pueden rechazar un trámite en el SAT?

El SAT establece una serie de motivos por los que un trámite puede ser rechazado, esto sin importar que los contribuyentes cuenten con cita para recibir atención en las oficinas. Estas razones son:

  • El contribuyente no acude con la documentación completa.
  • No guardó el archivo de requerimiento en el dispositivo USB.
  • La memoria USB presentada está dañada o contiene virus.
  • El usuario llenó de manera incorrecta el formato de solicitud de trámite.
  • El RFC no está registrado ante el SAT.
  • El contribuyente no cuenta con un estatus de situación fiscal o el domicilio no está actualizado.
  • El apoderado legal del contribuyente acredita sus facultades con documentos incorrectos.

Si tienes algún inconveniente con el SAT recuerda que el organismo de Hacienda atiende de forma presencial en sus oficinas ubicadas en diversas ciudades de la República Mexicana. Esto en horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs., con cita.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×