Las gasolineras que no dan litros de a litro se han convertido en un problema frecuente para los consumidores, por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indica cómo hacer la denuncia correspondiente.
De acuerdo con Profeco, para denunciar a las gasolineras que no dan litros de a litro, necesitas el nombre del proveedor (establecimiento), así como su ubicación, la cual debe incluir: calle, número, colonia, alcaldía o municipio, código postal y estado; datos que se pueden encontrar en el ticket de compra, normalmente.
El reporte lo puedes hacer vía:
- Correo electrónico: denunciasgasolina@profeco.com.mx
- WhatsApp: 55 6868 2589
- A través de la app ‘LitroXLitro’, disponible para iOS y Android.
Si no te dieron #LitrosDeALitro⛽
— Profeco (@Profeco) August 23, 2021
¡Denuncia con nosotros!
📧denunciasgasolina@profeco.gob.mx
📱WhatsApp 55 68 68 25 89
📱App Litro X Litro
👉https://t.co/UeKIR8WQqN
👉https://t.co/HrIJe1fGDF
El mejor verificador es el consumidor🕵🏻♂️🕵🏻♀️ pic.twitter.com/ehGCbqZMJf
Al realizar tu denuncia, la Profeco iniciará las investigaciones correspondientes y en caso de que la gasolinera no cumpla con dar litros de a litro, esta podría ser sancionada o incluso clausurada.
Tips para ahorrar gasolina
La Profeco también ha emitido una serie de recomendaciones para ahorrar gasolina, como por ejemplo, cargar tu tanque de 20 en 20, es decir, solicitando esta cantidad de litros, en lugar de la cantidad de dinero, pues así será más difícil que los establecimientos puedan alterar las medidas.
Al cargar gasolina también podremos hacerlo por la mañana o por la noche, cuando el tanque se encuentre en su temperatura más baja; así como solicitar al despachador que vierta el combustible al tanque a la velocidad más baja para evitar la evaporación y no olvidar revisar que la bomba cuente con el holograma de Profeco.
Otro de los tips, según Profeco para ahorrar gasolina, es no mantener el motor encendido, ya que al mantener el automóvil prendido por aproximadamente 10 minutos sin ningún movimiento, este estaría consumiendo 0.13 litros o 100 km de gasolina.
“Entre más fuerte pises el acelerador mayor será el consumo de gasolina”, la Profeco también sugiere tomarte al menos 5 segundos en alcanzar los 20 kilómetros por hora después de un alto total para así derroches, así como:
- Mantener la velocidad entre los 50 y 80 kilómetros por hora.
- Conservar tu distancia con otros autos: de esta forma evitarás perder la inercia con la que vas avanzando a la par de evitar situaciones riesgosas.
- Realizar un frenado adecuado retirando lentamente tu pie del acelerador y bajar poco a poco la velocidad antes de pisar el freno.