FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Difunden retrato hablado del asesino de Carlos Manzo: cronología del ataque contra el alcalde de Uruapan

Como parte de la investigación por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la Fiscalía difundió el retrato hablado del presunto agresor; así luce.

carlos manzo asesino imagenes obtenidas por cámaras de seguridad.
Así luce el presunto asesino del alcalde de Uruapan|Captura de pantalla
Compartir nota

La Fiscalía de Michoacán difundió el retrato hablado y los primeros avances de la investigación sobre el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, ocurrido la noche del 1 de noviembre.

La dependencia confirmó que, hasta el momento, no ha sido posible conocer la identidad del asesino, quien podría ser menor de edad. Por lo que se espera que las pruebas de genética y huellas dactilares aporten datos adicionales en las próximas horas.

Retrato hablado del presunto asesino de Carlos Manzo; esto se sabe del joven

De acuerdo con la Fiscalía estatal, el atacante tendría entre 17 y 19 años, aunque se pidió información del Instituto Nacional Electoral (INE) para corroborar huellas dactilares.

Estudios toxicológicos arrojaron que el agresor se encontraba bajo los efectos de anfetaminas y marihuana. Además de que la prueba de rodizonato de sodio (para detectar disparo reciente) dio positivo en ambos brazos.

Entre los detalles proporcionados se sabe que tenía rostro ovalado, frente pequeña, cejas pobladas y ligeramente arqueadas, ojos medianos y cabello corto, negro y ondulado

Como señas particulares, tenía tatuajes en gran parte del cuerpo:

  • Figura similar a un diablo en el muslo izquierdo
  • Una mandala en el muslo derecho
  • Hello Kitty con alas de ángel en el antebrazo izquierdo
  • Cruz en el dedo anular derecho
  • Corona con las letras “SN” en la mano izquierda
agresor michoacán

Cámaras de seguridad también permitieron identificar al joven comprando artículos en comercios cercanos a la Plaza Morelos, lugar donde horas después atacó al alcalde.

En los videos aparece primero con camisa negra, pero más tarde se colocó una sudadera blanca que utilizó durante el atentado.

Cronología del atentado contra el alcalde de Uruapan

El edil se encontraba en el corazón de su municipio para dar la bienvenida a las familias que asistieron al Festival de Velas, junto con sus dos pequeños y su esposa.

Debido a la gran afluencia de personas, el agresor logró mezclarse entre la multitud y acercarse al alcalde sin ser detectado, y de esta forma perpetrar el asesinato.

Con la reconstrucción de los hechos, se sabe que:

  • 16:00 horas: El agresor se hospedó en un hotel del Centro de Uruapan, cerca de la plaza principal.
  • Realiza compras en establecimientos de la zona hasta las 20:00 horas
  • 20:10 horas: Ingresó a la Plaza Morelos, donde Carlos Manzo convivía con familias que asistieron al Festival de las Velas.
  • Se acercó al edil de manera directa y abre fuego, donde el regidor Víctor Hugo también resultó herido.
  • 20: 50 horas: Carlos Manzo fue trasladado de urgencia al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde murió debido a la gravedad de las heridas.
@aztecanoticias 🎥🕯️ Revelan nuevo video del asesino de Carlos Manzo ⁣ ⁣ El fiscal de Michoacán presentó nuevas imágenes del atentado contra el alcalde de Uruapan. ⁣ ⁣ Cámaras captaron el trayecto del agresor desde su hotel hasta el altar de la catrina, durante el Festival de Velas. ⁣ ⁣ Se colocó una sudadera blanca y caminó por zonas con poca gente antes de disparar. ⁣ ⁣ Hay al menos dos involucrados; el autor material fue abatido. ⁣ ⁣ #AztecaNoticias #CarlosManzo #Uruapan #Michoacán ♬ sonido original - Azteca Noticias

Hasta ahora, las autoridades han confirmado la detención de dos personas relacionadas con el caso y la muerte del agresor en el lugar de los hechos, pero esto no ha sido suficiente para frenar la ira colectiva.

Cabe recordar que junto a su movimiento independiente “La Sombreriza”, Carlos Manzo se posicionó como líder cercano a la gente y decidido a enfrentar a los grupos criminales que operan en la región.

En medio del descontento social, se han comenzado a organizar marchas y concentraciones para exigir justicia. Piden que la violencia deje de arrebatar vidas y dividir familias, y demandan acciones firmes por parte de las autoridades en lugar de perseguir a quienes alzan la voz.

Notas