¡Atención! Los partidos se encuentran calentando motores rumbo a las elecciones 2024, pues además de la presidencia, se elegirán 9 gubernaturas, incluída la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX). Fue el Instituto Nacional Electoral (INE), donde recientemente se decidió que los partidos tendrán que postular a cinco mujeres y cuatro hombres, esto para lograr la paridad de género.
El Comité Ejecutivo de Partido Acción Nacional (PAN) confirmó que el líder del partido, Marko Cortés, acordó con el Frente Amplio que se proyecta postular a hombres candidatos a los gobiernos de la CDMX, Yucatán, Puebla y Veracruz.
Cabe destacar que para la Ciudad de México, la modalidad de candidaturas para el siguiente año será mixta, por lo que podrán participar hombres y mujeres. Además, el acuerdo deberá ser aprobado por la Comisión Permanente Nacional.
Como ya lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, @PartidoMorenaMx dará a conocer los resultados de las encuestas en las nueve entidades el próximo 10 de noviembre.
— Mario Delgado (@mario_delgado) November 1, 2023
Toda información que circule antes de esa fecha es falsa. pic.twitter.com/OSODxjTq6H
Morena ampliará plazo para dar a conocer resultados de encuestas
Por su parte, el dirigente de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, señaló que ante el anuncio del INE para que las candidaturas sean dirigidas por al menos cinco mujeres, se deberá de ampliar el plazo para dar a conocer los resultados de las encuestas internas de cada estado.
“Estamos seguros de que va a haber más hombres que ganen sus encuestas que las mujeres. Y queremos postular cinco mujeres, entonces va a haber, por lo menos, dos, tres, cuatro hombres que ganando su encuesta, no van a ser los coordinadores”, dijo Delgado.
Aunado a ello, dijo que lo que le importa al partido es tener a las y los mejores candidatos para lanzarlos en 2024, por lo que uno de los factores para elegir a las cinco mujeres de las entidades será que sean competitivas.
Por otro lado, sentenció que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena analiza las denuncias en contra de la publicidad de los aspirantes y en caso de que procedan, se podría poner en riesgo su candidatura.
Los resultados se darán a conocer el próximo 10 de noviembre.