¡Aguas! ¿Te pueden multar si modificas la Bandera y los símbolos patrios mexicanos?
El regreso de la banda RBD con su gira “Rebelde Tour” ha tenido algunas polémicas; Christian Chávez mostró una Bandera de México “alterada” y fue criticado.
Christian Chávez ha dado de qué hablar esta semana y mucho ha sido por dos polémicas importantes: mostrar durante un concierto en Estados Unidos la Bandera de México con los colores de la comunidad LGBTQ+ acto que podría tener consecuencias legales y por utilizar un traje de charro color rosa mexicano.
El regreso de la banda RBD con su gira “Rebelde Tour”, reunió a casi todos los protagonistas, quienes ya tienen alrededor de los 40 años y todos han utilizado vestimentas alusivas a la época en que tuvieron gran éxito.
¿Es delito modificar la bandera de México?
Los Símbolos Patrios, Escudo, Bandera e Himno se encuentran regulados en la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, por lo que en caso de ser alterados para otros fines será la Secretaría de Gobernación la responsable de establecer sanciones o reclamos.
El artículo 191, del Código Penal Federal, establece lo siguiente:
“Al que ultraje el escudo de la República o el pabellón nacional, ya sea de palabra o de obra, se le aplicará de seis meses a cuatro años de prisión o multa de cincuenta a tres mil pesos o ambas sanciones, a juicio del juez”.
¿Existe una multa por modificar los colores de la bandera?
El artículo 192 explica sobre las multas que “Al que haga uso indebido del escudo, insignia o himno nacionales, o de cualquier otra potencia extranjera, se le aplicará de tres días a un año de prisión y multa de veinticinco a mil pesos”.
Durante uno de los conciertos de este fin de semana, el cantante mostró la bandera de México con modificaciones y este hecho causó molestia entre usuarios de redes sociales, quienes lo criticaron por su “falta de respeto” a los símbolos patrios.
Critican a Christian Chávez por usar traje de charro rosa
Además, en otra ocasión lució un traje de charro de color rosa y calzaba unos tenis, hecho que también indignó a más de uno, pues les pareció que no estaba portando el traje con el respeto que este merece.
“Yo, Luisa Echevarría, reina de la Federación Mexicana de Charrería, me dirijo a ti @christianchavezreal.(...) te invito a que portes nuestra indumentaria, la de los charros, conforme a nuestros cánones y que nos permitas ser reconocidos en el mundo a través de tu arte también por la elegancia de nuestros trajes”, expresó Echeverría en redes sociales.
Por su parte, el cantante ofreció una disculpa donde aclaró por qué usó esa vestimenta. “Hago este mensaje porque veo mucha gente, algunas personas que se ofendieron, por usar un traje, que no es un traje de charro, quiero aclarar, el traje de charro tiene otras características, y lo único para lo que hago este video es para las personas que se sintieron ofendidas, lo siento mucho, yo no soy charro es simplemente una representación de la mexicanidad y obvio respeto muchísimo esa comunidad”, dijo