Hoy, lunes 1 de septiembre de 2025, marcamos oficialmente el inicio de la temporada de frentes fríos 2025-2026 en México. El calor cede terreno y el primer fenómeno meteorológico de la temporada ya se encuentra sobre el territorio nacional, provocando un cambio drástico en las condiciones del clima, principalmente en la región noreste del país. Si vives en esta zona, es momento de tomar precauciones.
¿Cuándo llegó el primer frente frío de la temporada a México?
De acuerdo con el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema frontal fue monitoreado mientras avanzaba por el sur de Estados Unidos desde el pasado jueves 28 de agosto.
Fue durante la tarde del domingo 31 de agosto cuando este primer frente frío comenzó a ingresar a la zona fronteriza de México, y sus efectos se intensificarán a lo largo de este lunes y los próximos días, consolidando el primer evento de bajas temperaturas de la segunda mitad del año.
Estados afectados: Lluvias y vientos fuertes en el noreste
La masa de aire frío que impulsa a este sistema provocará un notable descenso en los termómetros, además de condiciones de inestabilidad atmosférica. La Conagua y el SMN han alertado sobre lluvias de fuertes a muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo. Los estados que resentirán los mayores efectos son:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
Además de las precipitaciones, en estas entidades se pronostican rachas de viento que podrían alcanzar los 60 km/h. Se recomienda a la población de estas zonas asegurar objetos que puedan ser derribados y mantenerse informada a través de los canales de Protección Civil.
Desde el #SMNmx te invitamos a consultar los registros de #Temperaturas y acumulados de #Lluvia que se presentan en nuestro país.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 1, 2025
Puedes consultar la información en ⬇️ https://t.co/w7KUYjKyok pic.twitter.com/lOX3VtKxHL
¿Cuántos frentes fríos se esperan en la temporada 2025-2026?
Este primer evento es solo el inicio. El SMN ha informado que para el periodo que abarca de septiembre de 2025 a mayo de 2026, se anticipa la llegada de entre 51 y 56 frentes fríos a México.
Estos sistemas impactarán con mayor frecuencia y fuerza en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, trayendo consigo:
- Bajas temperaturas y heladas, especialmente en zonas montañosas.
- Lluvias y tormentas.
- Fuertes vientos, conocidos como “Nortes” en el litoral del Golfo de México.
Las autoridades exhortan a la población a prepararse desde ahora para la temporada invernal, abrigándose adecuadamente y prestando especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.