FUERZA INFORMATIVA AZTECA

VIDEO: Paciente denuncia entre lágrimas que ISSSTE la dejó sin radioterapia por máquina descompuesta

Desesperada, paciente con tumor denuncia que ISSSTE la dejó sin radioterapia; máquina rota y nadie responde mientras su vida corre peligro; conoce el caso.

VIDEO: Paciente denuncia entre lágrimas que ISSSTE
Paciente con tumor cerebral, denuncia que la máquina de radioterapia del ISSSTE no funciona.|Edición
Compartir nota

La crisis en el sistema de salud mexicano vuelve a exhibirse con crudeza en la voz de quienes dependen de él para sobrevivir.

Elisa Lorena Estrada Hernández, una mujer de 30 años diagnosticada con un tumor cerebral, denunció entre lágrimas que en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE la máquina que simula radioterapia está descompuesta y no existe una fecha para que vuelva a funcionar.

“Estoy cansada ya, sigue sin funcionar la máquina para la simulación de radioterapia, no hay fecha para cuando quede, nadie da respuesta, y sigo impotente… lo único que necesito es radioterapia y no hay. Quiero ver crecer a mi hija, quiero estar con ella y no puede ser que por eso no pueda”, declaró desesperada.

El contraste entre promesas y realidad: El sistema de salud mexicano

La situación de Elisa no es aislada. Cada semana se multiplican las denuncias de pacientes que enfrentan carencias, retrasos o desabasto de medicamentos en hospitales públicos.

El gobierno federal había prometido un sistema de salud “como el de Dinamarca”, pero la realidad es diametralmente opuesta: equipos que no funcionan, fármacos que no llegan y burocracia que ahoga cualquier solución. Por esto, demandas como la de Elisa no pueden quedar impunes.

Centro Médico 20 de Noviembre retoma servicios tras falla técnica en equipo de radioterapia

Luego de que Elisa Lorena Estrada Hernández, la mujer de 30 años diagnosticada con un tumor cerebral, denunciara que la máquina que simula radioterapia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre está descompuesta, el ISSSTE informó que este lunes concluyó la reparación del equipo, el cual presentó una falla técnica.

Además estableció comunicación con la paciente y este martes 2 de septiembre tendrá una cita para determinar lo referente al procedimiento con el tomógrafo simulador.

El costo de la indiferencia sobre el sector salud

El caso del ISSSTE refleja no solo una falla técnica, sino la ausencia de un plan efectivo de mantenimiento y respuesta inmediata para pacientes oncológicos, que dependen de cada día para tener una oportunidad de sobrevivir.

En un país donde se presume un aumento histórico en el presupuesto para salud, la tragedia cotidiana es que mujeres como Elisa tienen que suplicar por un tratamiento básico mientras enfrentan la incertidumbre de si estarán vivas mañana.

La brecha entre las promesas oficiales y la realidad hospitalaria crece, y con ella la desconfianza ciudadana hacia un gobierno que no ha podido cumplir ni con lo más elemental: garantizar el derecho a la salud.

Nota