FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Van mil 655 escuelas públicas de CDMX con puntos WIFI gratuitos

El gobierno de la CDMX indicó que se busca instalar puntos WIFI en las escuelas públicas y otros lugares para contar con 33 mil 500 al finalizar el 2022.

puntos WIFI gratuitos CDMX escuelas públicas
|Twitter @GobCDMX
Compartir nota

La jefa de Gobieno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó que con el objetivo de garantizar el acceso a la educación de las niñas, niños y adolescentes, su administración continúa la instalación de puntos WiFi gratuitos en escuelas públicas de nivel básico y que al momento suman mil 655 planteles beneficiados a través del programa “Internet para todos”.

En la Escuela Secundaria Diurna no. 91 “República del Perú" en la alcaldía La Magdalena Contreras, la Jefa de Gobierno informó que en la capital del país el objetivo es acercar el internet gratuito a quienes más lo necesitan con “Internet para todos”.

“No es justo que solo tenga acceso a internet el que tenga dinero, es lo mismo que la escuela pública; no es justo que solo el que tenga acceso a una escuela privada tenga la mejor educación, nosotros queremos la mejor educación para todos y todas; y queremos que el internet, así como la educación, la salud sean un Derecho, por eso hablamos de la Ciudad de los Derechos”, destacó.

Suman 25 mil 500 puntos WIFI instalados en la CDMX

Sheinbaum Pardo señaló que el gobierno de la CDMX ha invertido en diversas acciones para ofrecer la mejor educación para todos y todas a través de programas como “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar”, cuyo monto se incrementará en septiembre de este año, para entregar a cada alumno de nivel preescolar 500 pesos; de primaria y secundaria 550 pesos y en los Centros de Atención Múltiple (CAM) 600 pesos mensuales.

Esto beneficiará a un millón 200 mil niños y niñas, además del programa "Útiles y Uniformes Escolares”, “La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela”, “Internet para Todos”, “Va Seguro” y “Alimentos Escolares-Modalidad caliente”, que suman más de 6 mil millones de pesos de inversión.

“Desde que entramos al gobierno de la CDMX, decidimos que uno de nuestros mayores intereses era la educación pública, en realidad es prácticamente el corazón de un proyecto que estamos encabezando... dicen que los niños y las niñas son el futuro de un país o el futuro de una ciudad, pero –en realidad– son el presente, porque lo que no se invierte en la niñez en la felicidad de las niñas y de los niños, difícilmente se va a recuperar posteriormente”, expresó.

Por su parte, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, precisó que actualmente se han instalado casi 25 mil 500 puntos WIFI, lo cual convierte a la capital en La Ciudad Más Conectada de Todo el Mundo, con internet público y gratuito; asimismo, señaló que el objetivo es contar con 33 mil 500 puntos al finalizar 2022.

Notas