FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Cruces mínimos y decomisos récord: Embajador de EU destaca logros fronterizos

El embajador Johnson celebra resultados históricos de cooperación entre EU y México: cruces mínimos, decomisos y cero liberaciones en la frontera.

Ronald Jonhson en la frontera con EU
El embajador destacó cómo transcurre la colaboración con Sheinbaum.|@USAmbMEX
Compartir nota

Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, destacó recientemente la labor realizada por la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el gobierno mexicano para alcanzar “resultados históricos” en temas cruciales como la migración y el combate al narcotráfico en la frontera común.

Embajador Johnson reconoce avances históricos en seguridad y migración en la frontera México-EU

En un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social X, Johnson subrayó que estos avances son fruto del presidente Donald Trump y la coordinación estrecha con la administración de Claudia Sheinbaum.

En su comunicación, el embajador estadounidense puntualizó algunos indicadores que reflejan el éxito de las acciones conjuntas: se reportaron cruces limitados en los puntos fronterizos, se mantienen por segundo mes consecutivo cero liberaciones de migrantes detenidos, y se registraron decomisos significativos de droga.

Todo ello es resultado de operativos conjuntos realizados a ambos lados de la frontera, que no solo enfrentan el tráfico de narcóticos, sino también el movimiento ilegal de personas, armas y casos de trata.

“Tras ver su labor en la frontera, reconozco a @CBP y a las agencias de seguridad por los resultados históricos que han reportado: cruces mínimos, cero liberaciones por segundo mes consecutivo y decomisos importantes de droga” escribieron.

Embajador de EU visita frontera

El 13 de julio, Johnson comenzó una visita de trabajo en Tijuana, Baja California, donde sostuvo reuniones con diversas agencias de seguridad tanto estadounidenses como mexicanas.

Durante su estancia, visitó el consulado de Estados Unidos en la ciudad, la garita de San Isidro y dos plantas de tratamiento de aguas residuales fronterizas, enfatizando la importancia de la cooperación integral que incluye aspectos ambientales además de la seguridad.

Acuerdos entre EU y México sobre temas fronterizos

Entre los encuentros más relevantes, resaltó una reunión con representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional de México, junto con agentes estadounidenses de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional.

En la garita de San Isidro, donde se revisaron protocolos y estrategias, manifestó que “una frontera segura reduce costos, impulsa el comercio y fortalece la prosperidad y seguridad” de ambas naciones.

Notas