FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Violencia sin control! Sinaloa registra 893 asesinados en seis meses; exigen no simular seguridad

Alejandro “Alito” Moreno denuncia fracaso en la estrategia de seguridad en Sinaloa: 893 homicidios en 6 meses y un aumento del 266% en violencia.

Policía sinaloa
PRI acusó un aumento de violencia.
Compartir nota

El senador y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, ha lanzado una contundente crítica a la estrategia de seguridad implementada por el gobierno federal en Sinaloa, rechazando categóricamente que esta esté funcionando.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el legislador expuso cifras alarmantes que, a su juicio, desmienten el discurso oficial y evidencian una escalada inaceptable de violencia en la entidad.

Cifra de asesinatos en Sinaloa aumentó en seis meses

Moreno Cárdenas detalló que, en un periodo de tan solo seis meses, se han registrado 893 homicidios en Sinaloa, una cifra que calificó de “brutal”.

Aún más preocupante, según sus declaraciones, es el repunte observado en el mes de junio, con un total de 207 homicidios dolosos. Esta cifra, destacó el senador, representa un incremento alarmante del 266% respecto al mismo mes del año anterior, una estadística que, para el líder priista, invalida cualquier afirmación gubernamental sobre la efectividad de las medidas de seguridad.

“La violencia que se vive a diario en esa entidad es inaceptable y de ninguna manera se puede admitir que la estrategia funcione como asegura el gobierno federal”, sentenció Alejandro Moreno.

El senador no solo desestimó tales afirmaciones como “mentira”, sino que fue más allá, calificándolas como “una falta de respeto al dolor de las familias mexicanas” que diariamente padecen las consecuencias de la inseguridad.

La violencia en Sinaloa sigue desbordada: PRI

El líder del Tricolor enfatizó que la problemática en Sinaloa trasciende los homicidios. Según sus palabras, “la violencia en Sinaloa sigue desbordada, la extorsión al alza, los delitos creciendo”.

Esta afirmación sugiere una crisis de seguridad multifacética que abarca diversas manifestaciones del crimen organizado y la delincuencia común, afectando de manera integral la vida de los ciudadanos.

La crítica de Moreno Cárdenas se centra en lo que percibe como una desconexión entre la realidad en el terreno y las declaraciones de las autoridades.

Finalmente, el senador del PRI lamentó que, en lugar de enfocarse en ofrecer resultados concretos, el gobierno esté “más ocupado en justificarse”.

Notas