Este miércoles 23 de julio de 2025 continúa vigente el programa Hoy No Circula en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), con el objetivo de reducir la mala calidad del aire que persiste en el Valle de México y Toluca.
Autos que no pueden circular los miércoles: ¿cuáles son?
En días normales, las siguientes placas deben quedarse en casa para evitar una multa:
- Engomado rojo
- Terminación de placas 3 y 4
- Holograma de verificación 1 y 2
Estas restricciones están vigentes desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. en las 16 alcaldías de la CDMX y en más de 40 municipios conurbados del Edomex. Así que te recomendamos no malgastar tu cartera con sanciones que se pueden evitar.

¿Motocicletas también deben descansar por el Hoy No Circula?
En el Valle de México, el programa no aplica a las motocicletas en condiciones normales. Esto significa que las motos pueden circular sin restricciones, siempre y cuando no se active el Doble Hoy No Circula.
En caso de que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) declare algunas de las fases de contingencia ambiental, estas unidades deben adecuarse a estas restricciones:
- Fase 1: Las motocicletas están exentas y pueden circular libremente.
- Fase 2: Las motos sí tienen restricciones y no pueden circular, alternando entre aquellas con matrícula par o non, según establezca la CAMe.
¿Cuál es la multa por no respetar el Hoy No Circula?
El Reglamento de Tránsito de la CDMX, en su Artículo 47, establece que los conductores de vehículos motorizados deberán acatar los programas ambientales y no circular en vehículos que tengan restricciones y/o en las eco zonas o zonas de movilidad sustentable, los días y horas correspondientes.
Quien no estas restricciones vehiculares, será sancionado con una multa equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, la cual es de 113.14 pesos, entonces, la multa será de 2 mil 262 pesos a 3 mil 394 pesos.
¿En qué municipios del Edomex aplica el Hoy No Circula?
Ante el incremento de tránsito vehicular en la entidad mexiquense, fue necesario que el programa se extendiera a más regiones, incluyendo el Vale de Toluca y la zona de Tianguistenco.
Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT)
Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacас, Otzolotepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec.
Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST)
Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco.
Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)
Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecamac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.
A partir del 1 de julio entrará en vigor el Programa "Hoy No Circula", para las zonas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco.
— Gobierno del Estado de México (@Edomex) July 1, 2025
En el #EstadoDeMéxico trabajamos para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones contaminantes en diferentes municipios mexiquenses. pic.twitter.com/nvjh9kArNZ