El exceso de velocidad sería la posible causa que ocasionó la volcadura de la pipa, que después explotó en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, que dejó 13 víctimas y más de 70 heridos, el pasado 10 de septiembre.
En conferencia de prensa ofrecida el sábado por la tarde, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), Bertha Alcalde Luján, contó que esto es resultado del dictamen realizado en la zona del incidente.
La funcionaria indicó que el accidente se generó por la ruptura en el casquete del tanque de gas al momento de la caída y al golpear en el pavimento y se corroboró que la empresa cuenta con pólizas de seguro vigente.
Vialidad donde se volcó pipa en Iztapalapa
Alcalde Luján declaró que se realizó un recorrido por la zona de la explosión de la pipa y se comprobó que no había baches que pudieran haber causado la volcadura.
En cambio, detalló que la unidad viajaba a una velocidad de 50 kilómetros por hora (km/h) en la vialidad, cuyo límite de velocidad es de 40 km/h, por lo que la unidad perdió el control poco antes de ingresar a la México-Puebla, de acuerdo con el dictamen.
En medio de dolor: Puente de la Concordia intenta volver a la normalidad tras explosión en Iztapalapa
Siguen hospitalizados 40 heridos por explosión en Iztapalapa
El gobierno capitalino informó que de las 70 personas que resultaron con lesiones por el accidente del 10 de septiembre, 30 ya fueron dadas de alta médica por su mejoría.
Mientras que la cifra de víctimas mortales se mantiene en 13 desde el último reporte de la Secretaría de Salud capitalina.
Sobre la salud del conductor de la pipa no se ha informado desde hace varios días donde el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, Pablo Vázquez, cuando reportó que estaba grave en el Hospital Magdalena de las Salinas.
Explosión en Iztapalapa expuso las carencias del sector salud en CDMX