Disminuye incidencia delictiva en 27 estados: Consejo Ciudadano CDMX

En 27 estados del país se registró una disminución en la incidencia delictiva, la CDMX ocupó el cuarto lugar con 46 por ciento menos de denuncias.

incidencia-delictiva-estados-cdmx.jpg
|Twitter @SSC_CDMX

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México (CDMX) reportó una disminución general del 26 por ciento en la incidencia delictiva en 27 estados del país.

De acuerdo con el informe, Yucatán encabeza los estados en los que se registró la disminución en la incidencia delictiva con un 85 por ciento menos de denuncias.

Te puede interesar: Localizan 30 kilos de droga cristal en la carretera Mazatlán-Culiacán

Después están los estados de Tabasco con 54 por ciento menos, le sigue Chiapas con 50 por ciento, Ciudad de México disminuyó un 46 por ciento e Hidalgo y Jalisco con 44 por ciento cada uno.

En tanto, la Ciudad de México ocupa el cuarto lugar en la disminución de delitos de alto impacto, siendo el secuestro el crimen que mayor baja tuvo de 2019 a 2021, y la alcaldía Cuauhtémoc donde se registró una mayor baja en incidencia delictiva.

Según la información proporcionada por el Consejo Ciudadano, el año 2021 registró una reducción del 15 por ciento en los delitos de alto impacto respecto al promedio histórico de los últimos siete años.

Por su parte, Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano de la CDMX señaló que la disminución en la incidencia delictiva se debe a la estrategia institucional de seguridad y agregó que ahora que la mayor parte de las actividades fueron reactivadas permite identificar que ese comportamiento no está directa o exclusivamente relacionado con la pandemia.

Estado de México es la entidad más violenta del país

En contraste, el Estado de México ocupa el primer lugar en los delitos de extorsión, secuestro y feminicidio.

Entre las seis entidades más pobladas del país, el Estado de México registra 566 delitos por cada 100 mil habitantes, Jalisco 396, Ciudad de México 364, Puebla 284, Guanajuato 231 y Veracruz 222.

¿Cuáles son los delitos de alto impacto?

El Consejo Ciudadano considera 14 delitos de alto impacto, los cuales impactan de manera negativa la percepción de seguridad de los individuos, clasificándolos en dos grupos: aquellos que causan violencia y los que generan alguna afección económica.

Violencia: homicidio doloso, lesiones dolosas por arma de fuego, feminicidio, violación, secuestro

Afectación económica: extorsión, robo de vehículo C/V, robo de vehículo S/V, robo a casa habitación C/V, robo a casa habitación S/V, robo a negocio C/V, robo a transporte público colectivo, robo a transeúnte en vía pública, robo a transportista.

Te puede interesar: Delitos del fuero federal y común van a la baja: SSyPC

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×