Estamos cerca de darle la bienvenida al verano en México y a su vez al solsticio, diciéndole así adiós a la primavera y con una onda de calor que está presente en varios estados de la república.
El solsticio de verano es el evento astronómico que marca el día más largo del año y el inicio de la temporada estival en el continente americano, con temperaturas cálidas, valles verdes y una animada actividad en los balnearios y playas.
¿Cuándo comienza el verano?
El 21 de junio terminaría la primavera para dar inicio a la temporada de verano. La UNAM explica que el solsticio de verano puede ocurrir entre los días 20 y 23 de junio, según si hay año bisiesto.
La temporada de verano es uno de los periodos más esperados del año por los turistas y los amantes del sol y la playa, ya que es una oportunidad para disfrutar de los bellos paisajes y la variada gastronomía nacional, así como de las actividades de turismo alternativo. Además, destaca la importancia del sector turístico en la actividad económica del país, una de las principales fuentes de empleo y de divisas.
¿Qué es el solsticio de verano y cuándo ocurrirá en 2023?
El solsticio de verano es el momento en que el Sol está en su posición más extrema al norte de la bóveda celeste, explica la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante el solsticio ocurre el día más largo del año, pues hay más horas de luz.
La duración del día y la noche tienen que ver con la inclinación del eje de rotación de la Tierra. En este caso, en junio, el Polo Norte terrestre está viendo o está inclinado hacia el Sol.
Por su parte, Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía y responsable del Anuario Astronómico Nacional, explicó: “El solsticio de verano tiene que ver con ciertas posiciones en la órbita de la Tierra en torno al Sol. Dado que las órbitas son elípticas, hay puntos en que está más alejada o más cercana al Sol”.
Detalló que estos puntos de retorno nos llevan a los solsticios porque, vistos desde la Tierra, el Sol aparece en un punto durante varias semanas y aparentemente no cambia su posición. “Por eso se dice solsticio, que significa Sol parado o detenido”.