FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Noche devastadora en Gaza! Israel anuncia el retorno al alto el fuego tras ataques con más 100 muertos

Un mortífero ataque de Israel, durante la madrugada del miércoles, devastó nuevamente a Gaza, y ahora se anuncia la reanudación del alto al fuego.

Palestinos observan el lugar donde una casa fue alcanzada por un ataque israelí durante la noche en la ciudad de Gaza.
Israel reanuda alto el fuego tras ataques en Gaza con más de 100 muertos|DAWOUD ABU ALKAS
Compartir nota

Después de una de las noches más violentas desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, el ejército hebreo anunció la reanudación del alto al fuego en la Franja de Gaza, esto luego de sus ataques aéreos que provocaron la muerte de al menos 100 personas, según informó el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás.

El Ejército israelí (IDF) confirmó haber lanzado “ataques de precisión” contra objetivos vinculados al grupo islamista, a quienes acusa de “violaciones reiteradas del cese de hostilidades”; sin embargo, organismos internacionales y grupos humanitarios denunciaron que los bombardeos alcanzaron zonas residenciales y campamentos de desplazados, agravando la crisis humanitaria en el enclave.

TE PUEDE INTERESAR: Netanyahu enciende alarmas: Israel busca control militar absoluto en Gaza

¿Qué detonó los nuevos ataques en Gaza?

De acuerdo con el Gobierno de Israel, los nuevos ataques fueron una respuesta directa a disparos de cohetes desde el norte de Gaza hacia territorio israelí, durante la tarde del martes: El alto el fuego fue violado por Hamás. Nuestras fuerzas actuaron con firmeza para proteger a los ciudadanos de Israel”, declaró el primer ministro Benjamin Netanyahu, después de autorizar la ofensiva nocturna.

Por su parte, Hamás negó haber roto el acuerdo y acusó a Israel de “provocar deliberadamente una escalada militar” para presionar las negociaciones mediadas por Egipto y Catar. Un portavoz del grupo dijo que “las milicias palestinas se mantuvieron en calma” y que el lanzamiento de cohetes “pudo deberse a grupos no afiliados”.

¿Cuántas víctimas dejó la nueva ofensiva israelí?

El Ministerio de Salud de Gaza reportó que al menos 104 personas murieron y que más de 280 resultaron heridas durante la noche, la mayoría en los vecindarios de Khan Younis y Rafah, al sur del enclave. Entre las víctimas, hay mujeres y niños, además de que decenas de cuerpos continúan bajo los escombros.

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) expresó su “profunda preocupación”, además de que advirtió que la situación en Gaza “ha vuelto a un punto crítico”, con hospitales “al borde del colapso” por la falta de suministros médicos y energía eléctrica.

TE PUEDE INTERESAR: Netanyahu ordena ataques “contundentes” en Gaza: acusa a Hamás de violación del alto al fuego

“La magnitud del daño en solo unas horas es comparable con los primeros días de la guerra”, señaló Lynn Hastings, coordinadora humanitaria de la ONU para los Territorios Palestinos.

¿Por qué Israel decidió reanudar el alto el fuego?

El gabinete de seguridad de Israel anunció la reanudación inmediata del alto el fuego, mediado por Egipto, Estados Unidos y Catar. Una decisión, según un comunicado oficial, que busca evitar una escalada mayor, adempas de “dar una oportunidad a las conversaciones en curso” sobre el intercambio de prisioneros y la entrega de ayuda humanitaria.

Un vocero del Ejército israelí aclaró que “las operaciones de defensa selectiva continuarán si se detectan amenazas inminentes”, aunque enfatizó que “el objetivo principal sigue siendo preservar la estabilidad temporal”.

El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó la ofensiva como “profundamente alarmante” y pidió “una pausa humanitaria sostenida” que permita el ingreso de ayuda y la evacuación de heridos: “El pueblo de Gaza ya no puede soportar más sufrimiento. Es urgente restaurar la calma”, señaló Guterres desde Nueva York.

¿Alto al fuego? Esta es la situación actual en Gaza

Este miércoles, equipos de rescate palestinos buscaban a sobrevivientes entre los escombros de edificios destruidos. Imágenes difundidas por medios locales muestran calles cubiertas de polvo, ambulancias saturadas y familias desplazadas intentando huir hacia el sur.

La Media Luna Roja Palestina reportó que sus equipos enfrentan “serias dificultades para acceder a varias zonas” debido a los bloqueos de carreteras y la escasez de combustible.

Por ahora, el silencio regresó a Gaza, pero las heridas de una noche devastadora aún laten entre los escombros. Los ataques dejan a más familias sin hogar, a más niños sin escuela y más desconfianza entre dos pueblos que comparten una historia marcada por el dolor.

Se acaba el tiempo: El mundo al borde de un acuerdo histórico entre Israel y Hamás por la paz en Gaza

Notas